marzo 2019

2-Productores-de-la-ADR-comercializaron-sus-productos-en-nueva-versión-del-mercado-campesino

Productores de la ADR comercializaron sus productos en nueva versión del mercado campesino

2-Productores-de-la-ADR-comercializaron-sus-productos-en-nueva-versión-del-mercado-campesino

BogotĆ” D.C. 29 de marzo de 2019.

Productos frescos y procesados estuvieron a la mano de los bogotanos

La Agencia de Desarrollo Rural realizó el tercer mercado campesino de este año en la entidad con el acompañamiento a 13 productores y 15 asociaciones de los departamentos de la región central como BogotÔ, Cundinamarca, BoyacÔ, Tolima y Chocó.

Dentro de la oferta de este mercado estuvieron presentes los cereales, el cacao, la miel, frutas, verduras, hortalizas y demƔs productos que hacen parte de la cadena productiva de familias y asociaciones que hoy se ven beneficiadas por la ADR.

Estos mercados hacen que cada uno de los expositores afiance sus mecanismos de venta y difusión de sus productos, haciendo que logren consolidar aún mÔs sus sueños como empresarios.

Con la estrategia comercial del programa ā€œCoseche y Venda a la Fijaā€ del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la ADR, se impulsa a los productores de todo el paĆ­s para que mejoren sus ingresos y calidad de vida, asegurando la venta anticipada de sus cosechas sin intermediarios.

Productores de la ADR comercializaron sus productos en nueva versión del mercado campesino Read More »

1-La-ADR-trabaja-por-fortalecerĀ -los-proyectos

La ADR trabaja por fortalecer los proyectos agrĆ­colas en la Guajira

1-La-ADR-trabaja-por-fortalecerĀ -los-proyectos

RancherĆ­a, La Guajira. 29 de marzo de 2019

Familias de la zona rural de Rancherƭa y San Juan del Cesar serƔn beneficiadas con recurso hƭdrico

Comprometidos por un campo con futuro, la ADR visitó en compañía de la Contraloría General de la República, el proyecto multipropósito Río Ranchería.

Dicho proyecto beneficiarÔ a 1.029 familias de la zona, abarcando una extensión total de 18.536 hectÔreas. Por su parte, el embalse tiene un volumen total de 198,00 Mm3, y su objetivo es suministrar agua para nueve municipios: Albania, Barrancas, Distracción, Fonseca, San Juan del Cesar, Hato Nuevo, Maicao, Manaure y Uribia.

Otro de los propósitos de este proyecto es la generación de energía, que se realizarÔ mediante una pequeña central hidroeléctrica (PCH), con capacidad de generar de 7 a 10 Megavatios de energía.

Esta iniciativa del Gobierno Nacional permitirƔ mejorar la calidad de vida de los pobladores de los municipios beneficiados, gracias al suministro continuo y eficiente de agua para consumo humano. AdemƔs, se busca reactivar la economƭa con inversiones en obras de desarrollo rural.

No obstante, gracias a los distritos de riego se diversificarÔn los cultivos de la región, orientados a la utilización de los suelos de mayor capacidad productiva en actividades agrícolas y pecuarias intensivas, que generen mayores ingresos a los productores.

La ADR trabaja por fortalecer los proyectos agrĆ­colas en la Guajira Read More Ā»

3-Conozca-y-comente--el--proyecto-de-Resolución

Conozca y comente el proyecto de Resolución

3-Conozca-y-comente--el--proyecto-de-Resolución

Ā BogotĆ”, 28 de marzo de 2019

La Agencia de Desarrollo Rural pone a disposición de todos el Proyecto de Resolución Habilitación EPSEA, para ello puede hacer llegar sus comentarios al correo resolucionepsea@adr.gov.co

Es de vital importancia conocer la opinión de los ciudadanos con el propósito de que ejerzan su derecho a la participación ciudadana. ”El futuro es de todos!
Recuerden que tienen plazo de hacer los comentarios hasta el 05 de Abril del 2019, según el Art. 9 de la Resolución 1200 del 2017 ADR.

Proyecto de Resolución Habilitación EPSEA

Conozca y comente el proyecto de Resolución Read More »

5-Tercer-mercado-campesino-2019-en-la-ADR

Tercer mercado campesino 2019 en la ADR

5-Tercer-mercado-campesino-2019-en-la-ADR

BogotĆ”, 27 de marzo de 2019

En las instalaciones de la Agencia de Desarrollo Rural se realizarƔ este viernes 29 de marzo, el tercer mercado campesino de este aƱo 2019.

Productos frescos, procesados y transformados, estarÔn disponibles al público para ser adquiridos, tras ser elaborados por emprendedores y agricultores de familias campesinas y comunitarias.

A travĆ©s de los Mercados Campesinos promovemos nuevos espacios comerciales para que beneficiarios de la ADR den a conocer sus cosechas convertidas en marcas. Esta estrategia comercial liderada por la ADR va de la mano del programa ā€œCoseche y Venda a la Fijaā€ del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, cuyo objetivo es mejorar los ingresos y calidad de vida de productores al asegurar la venta anticipada de sus cosechas.

La cita al mercado campesino se darĆ” en las instalaciones de la ADR, sede ubicada en la Calle 43 # 57 – 41 Piso 1 CAN
BogotƔ, a partir de las 7 de la maƱana hasta las 5 de la tarde.

El propósito de estos mercados es ayudar a los productores rurales en la estrategia de comercialización y así impulsar sueños rurales, en realidades nacionales.

Tercer mercado campesino 2019 en la ADR Read More Ā»

4-Comunidades-de-La-Guajira-contarƔn-con-agua,-gracias-al-Gobierno-Nacional

Comunidades de La Guajira contarƔn con agua, gracias al Gobierno Nacional

4-Comunidades-de-La-Guajira-contarƔn-con-agua,-gracias-al-Gobierno-Nacional

Riohacha (La Guajira), 26 de marzo de 2019

ADR avanza en segunda fase del proyecto de sistemas alternativos de adecuación de tierras para La Guajira.

El proyecto beneficiarÔ a 10.080 personas de 7 municipios: Albania, Fonseca, Maicao, Manaure, Riohacha, Uribia y Distracción.

ADR hizo una inversión de $16.940 millones.

En el marco del contrato interadministrativo entre la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) para proveer sistemas alternativos de agua a población de la media y alta Guajira, se realizó una visita de seguimiento a diferentes comunidades indígenas Wayúu del sector rural que se benefician con la iniciativa.

Este proyecto contempla la construcción de 42 pozos de agua y una infraestructura agropecuaria con el propósito de proveer de agua para actividades del campo a 1.260 familias de siete municipios del departamento.

En cada una de estas comunidades, el proyecto brinda un pozo con sistema de bombeo, un reservorio, una caseta de cloración con tanque de 2 mil litros, un aprisco con tanque elevado de mil litros y la adecuación de una hectÔrea con sistema de riego por goteo.

El recorrido por las comunidades indígenas que se benefician de esta iniciativa fue liderado por el equipo técnico de la ADR y Findeter, en compañía de la Contraloría General de la República, el Consorcio Agroguajira y el contratista EcheverryGutiérrez y compañía.

Comunidades de La Guajira contarÔn con agua, gracias al Gobierno Nacional Read More »

7-ADR-benefició-130-familias-de-las-comunidades

ADR benefició 130 familias de las comunidades indígenas en Putumayo

7-ADR-benefició-130-familias-de-las-comunidades

Santiago, Putumayo. Marzo 25 de 2019.

La Agencia implementa los PIDAR

Con la entrega de activos productivos del Plan Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural (PIDAR), la ADR busca el mejoramiento de la cadena productiva de leche y la actividad ganadera de las fincas de las comunidades del cabildo mayor indƭgena Inga de Santiago y cabildo Indƭgena de San AndrƩs.

En la primera fase del proyecto, 130 familias de comunidades indƭgenas fueron beneficiadas con la entrega de 100 bultos de semilla de maƭz, 150 bultos de abono orgƔnico, 15 litros de fertilizante orgƔnico mineral, entre otros productos que fortalecerƔn la cadena productiva del sur del paƭs.

Este Plan Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural, con enfoque territorial permite atender las necesidades de la población rural, tras su aprobación con la Resolución No. 403 de 2018, mediante la implementación de un modelo eficiente de manejo de los recursos locales para incrementar la competitividad

ADR benefició 130 familias de las comunidades indígenas en Putumayo Read More »

6-LA-ADR-ENTREGƓ-SISTEMA-DE-ENFRIAMIENTO

LA ADR ENTREGƓ SISTEMA DE ENFRIAMIENTO A PRODUCTORES DE LECHE

6-LA-ADR-ENTREGƓ-SISTEMA-DE-ENFRIAMIENTO

Iza, (BoyacĆ”) 25 de marzo del 2019.

Ā En el marco de convenio ADR – FAO se fortalecieron los procesos asociativos como una manera de impulsar a los pequeƱos productores.

La Agencia de Desarrollo Rural hizo entrega en el dĆ­a de ayer a los productores de la regiones de Nobsa, Iza, Tibasosa y Sogamoso un sistema de enfriamiento que permitirĆ” procesar 5.000 litros de leche cada hora en el centro de acopio.

Con esta iniciativa se beneficiarĆ” a 30 familias de los municipios de Firavitoba, Iza, Sogamoso y Tota.

Gracias a esta inversión, los productores podrÔn mejorar los tiempos de frío y la calidad de la leche, teniendo en cuenta que antes para enfriar 2.000 litros de leche se tomaba un tiempo estimado de 4 horas y con este nuevo sistema de enfriamiento, este proceso solo tardarÔ 20 minutos.

Este proyecto tiene un valor de $350 millones, de los cuales la ADR aporta $201 millones y Agronit una contrapartida de $149 millones.

LA ADR ENTREGƓ SISTEMA DE ENFRIAMIENTO A PRODUCTORES DE LECHE Read More Ā»

8-Con-estrategias-de-comercialización-acercamos

ā€œCon estrategias de comercialización acercamos a nuestros productores rurales a la agroindustriaā€: PĆ©rez Burgos

8-Con-estrategias-de-comercialización-acercamos

BogotĆ”, 24 de marzo de 2019

Ā Segundo mercado campesino en Rosales

La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) participó en una nueva versión de los Mercados Campesinos Itinerantes, como parte de la alianza entre la Agencia y la Secretaría de Desarrollo Económico de BogotÔ. El Parque Rosales, al norte de la capital, fue el punto de encuentro para productores de la ruralidad bogotana y emprendedores campesinos que reciben asistencia técnica de la Agencia.

El Viceministro de Desarrollo Rural y presidente ( e ) de la ADR, Javier PĆ©rez Burgos visitó el mercado y acompañó esta jornada que se realiza en pro del fortalecer el campo con emprendimiento, a travĆ©s de programas como ā€˜Coseche, Venda a la fija’, liderado por el Ministerio de Agricultura.

ā€œCon espacios como los mercados campesinos queremos impulsar nuevas vitrinas comerciales e iniciativas como la Agricultura por Contrato. Estos canales acercan los proyectos productivos de nuestros campesinos a la agroindustria y a los grandes comercializadores nacionalesā€, puntualizó Burgos.

Asociaciones agricultoras de los departamentos de Cundinamarca, Arauca y BoyacÔ que cuentan con acompañamiento de la ADR hicieron parte de esta vitrina comercial. Con estos grupos rurales se ponen en marcha estrategias de comercialización para que al momento de vender sus productos no deban recurrir a intermediarios.


Cabe destacar que durante el 2018, la ADR participó en 27 Mercados Campesinos itinerantes de BogotÔ organizados por la Alcaldía Mayor, donde se alcanzaron ventas alrededor de los $ $366 millones.

ā€œCon estrategias de comercialización acercamos a nuestros productores rurales a la agroindustriaā€: PĆ©rez Burgos Read More Ā»

9-La-Agencia-de-Desarrollo-Rural-y-la-SecretarĆ­a-d

La Agencia de Desarrollo Rural y la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito realizarÔn mercados campesinos

9-La-Agencia-de-Desarrollo-Rural-y-la-SecretarĆ­a-d

BogotĆ”, 21 de marzo de 2019.

AlcalƔ y Rosales serƔn los puntos estratƩgicos este fin de semana en BogotƔ.

La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) en el marco del convenio con la Secretaría de Desarrollo Económico de BogotÔ, participarÔ nuevamente de los Mercados Campesinos, encuentros que contarÔn con la presencia de 50 productores, 20 de ellos beneficiarios de la Agencia.

Este grupo de emprendedores rurales llegarÔn a la capital en representación de los departamentos de Cundinamarca, BoyacÔ, Tolima, Vichada, Chocó y Arauca. Esta gastronomía del campo a la mesa estarÔ disponible en BogotÔ desde las 7 de la mañana hasta las 4 con la siguiente programación:

SƔbado 23 de marzo: Parque de AlcalƔ (carrera 19 con 138) y

Domingo 24 de marzo: Barrio Rosales (Calle 72 con carrera 4).

ā€œEstamos haciendo realidad los sueƱos de miles de agricultores colombianos con la comercialización de sus productos mientras les brindamos asistencia y apoyo para el rendimiento de sus cosechas. Desde el Ministerio de Agricultura y la ADR extendemos la invitación para que los bogotanos apoyen al campo colombianoā€, manifestó el presidente (e) de la ADR y viceministro de Desarrollo Rural, Javier PĆ©rez Burgos.

Durante estos espacios, los productores tendrƔn la oportunidad de concretar nuevas alianzas comerciales y promocionar alimentos cultivados y transformados por ellos mismos.

PĆ©rez Burgos explicó que la estrategia comercial liderada por la ADR, ā€œva de la mano del programa del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ā€œCoseche, venda a la fijaā€, cuyo objetivo es mejorar los ingresos y calidad de vida de los agricultores colombianos, avanzando en la construcción de un campo con mayor equidad y emprendimiento, al asegurar la venta anticipada de sus cosechas previo a la siembra, materias primas de calidad y alimentos sanos, a precios asequiblesā€.

La Agencia de Desarrollo Rural y la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito realizarÔn mercados campesinos Read More »

10-MinAgricultura-encarga-en-la-Presidencia-de

MinAgricultura encarga en la Presidencia de la Agencia de Desarrollo Rural al Viceministro Javier PƩrez Burgos

10-MinAgricultura-encarga-en-la-Presidencia-de

Ā BogotĆ”, 20 de marzo de 2019.

A través del decreto 427 del 18 de marzo de 2019, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón encargó en la Presidencia de la Agencia de Desarrollo Rural al Viceministro de Desarrollo Rural, Javier Pérez Burgos.

Pérez Burgos es economista e historiador de la Universidad de los Andes, con una maestría en economía de la misma Universidad. AdemÔs, tiene un doctorado en Planeación Urbana y Regional de Cornell University.

Se ha desempeñado en varios cargos relacionados con el sector agrícola y con el desarrollo rural. Fue consultor de entidades como la Corporación Andina de Fomento (CAF), la Federación Nacional de Cafeteros, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), el Instituto Americano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), entre otras entidades.

En temas de investigación ha estado relacionado con temas de desarrollo rural, geografía económica, políticas públicas y desarrollo económico local. MÔs recientemente estuvo en el Departamento Nacional de Planeación como director de Descentralización y Desarrollo Regional y profesor asistente de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes.


ā€œPor segunda vez, el Ministro AndrĆ©s Valencia me encarga en la dirección de la Agencia Nacional de Desarrollo Rural, una Agencia tĆ©cnica, eficiente y comprometida, que sin duda es el mejor aliado del campo colombiano. Tenemos mucho por hacer para seguir avanzando en la construcción de un campo con progreso y equidad que es un mejor futuro para todosā€, aseguró el presidente encargado de la ADR, Javier PĆ©rez Burgos.

MinAgricultura encarga en la Presidencia de la Agencia de Desarrollo Rural al Viceministro Javier Pérez Burgos Read More »

11-LA-AGENCIA-DE-DESARROLLO-RURAL-Y-LA-FAO

LA AGENCIA DE DESARROLLO RURAL Y LA FAO PONEN EN MARCHA EL PIDAR EN EL VAUPƉS

11-LA-AGENCIA-DE-DESARROLLO-RURAL-Y-LA-FAO

Mitú (Vaupés) 19 de marzo de 2019

La implementación de sistemas productivos agrícolas beneficiarÔ a cuatro comunidades indígenas.

En el marco del convenio para construir los Planes Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural (PIDAR), la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), realizarĆ”n jornadas de trabajo con la Asociación de Autoridades Tradicionales PAMIJABOVA del rĆ­o CuduyarĆ­ para un gobierno propio – UDIC, desde el 17 hasta al 22 de marzo de 2019, y asĆ­ ejecutar el primer módulo de capacitación tĆ©cnica “alternativas sostenible de labranza”

El PIDAR denominado ā€œImplementación de sistemas productivos agrĆ­colas en las comunidades indĆ­genas de Quina, Santa Helena Tiposo, CamutĆ­ y Nueva Reforma del municipio de MitĆŗā€, estĆ” enfocado en mejorar las condiciones productivas y comerciales por medio del establecimiento de sistemas con la siembra de yuca brava y de plĆ”tano, en asocio en con un arreglo agroforestal maderable.

El valor total de inversión es de $ 624.644.000, de los cuales la ADR cofinancia $ 461.962.000 y los $ 162.682.000 restantes, corresponden al valor de contrapartida. Este proyecto tendrÔ un período de ejecución de 12 meses y en este momento tiene un 40 por ciento de implementación.

Asimismo, en el PIDAR se contempla la entrega de herramientas e insumos para el establecimiento del cultivo, mÔquinas rayadoras para la transformación de la yuca fariña, la entrega de motores fuera de borda y deslizadoras para el transporte a los centros de comercialización.

De esta forma, a travĆ©s del fortalecimiento asociativo se busca formalizar alianzas comerciales con compradores de Cacay de diferentes ciudades del paĆ­s para promover la sostenibilidad de las unidades productivas y poner en marcha el programa del Gobierno Nacional de ‘Agricultura por Contrato’ – “Coseche y venda a la fija”.

LA AGENCIA DE DESARROLLO RURAL Y LA FAO PONEN EN MARCHA EL PIDAR EN EL VAUPƉS Read More Ā»

12-ADR-apoya-la-producción-de-aguacate

ADR apoya la producción de aguacate Hass en Caldas

12-ADR-apoya-la-producción-de-aguacate

Pensilvania (Caldas) 14 de marzo de 2019.

38 familias fueron beneficiadas en entrega parcial de proyecto productivo

Con el propósito de fortalecer las capacidades agrĆ­colas de productores caldenses, la Agencia de Desarrollo de Rural – ADR- entregó insumos a 38 familias de la Fundación Campo Verde, dedicadas al cultivo de aguacate.

Este proyecto cuenta con una cofinanciación de $1.500 millones por parte de la Agencia y tiene como objetivo llegar a 291 familias rurales de seis Municipios de Caldas (Aguadas, Salamina, Manzanares, Pensilvania, la Merced y Supía). Con estas primeras entregas, este emprendimiento cumple una ejecución del 60%.

Felipe Morales, quien hace parte de la Fundación, resaltó la labor de la entidad en su gestión por construir un campo con futuro desde el occidente del país.
ā€œCaldas se ha sentido respaldado. Agradecemos a la ADR el apoyo y el suministro de las plĆ”ntulas para sacar adelante nuestro proyectoā€, expresó Morales.
AdemÔs de un aporte económico para el desarrollo de la iniciativa, la Agencia brinda asistencia y acompañamiento técnico a este colectivo de emprendedores rurales.

De acuerdo a cifras del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural –MADR-, Colombia produce algo mĆ”s de 400 mil toneladas de aguacate de diversas variedades, lo que posiciona al paĆ­s en los primeros 5 lugares de producción a nivel mundial.

Con la puesta en marcha de estos proyectos, la Agencia de Desarrollo Rural busca llegar al campo, trabajar cara a cara con las familias rurales y hacer que los productores afiancen sus prƔcticas de siembra, de manera eficiente, para asƭ lograr un campo con oportunidades y Ʃxito comercial.

ADR apoya la producción de aguacate Hass en Caldas Read More »

13-ADR-recorrió-el-occidente-de-BoyacÔ

ADR recorrió el occidente de BoyacÔ

13-ADR-recorrió-el-occidente-de-BoyacÔ

San Pablo de Borbur (BoyacĆ”), 10 de marzo de 2019.

La presidente de la ADR, Claudia Ortiz recibió mención al mĆ©rito “FURA y TENA”.

ADR visitó planta de transformación del cacao, donde se aplica el emprendimiento de economía naranja rural.

Una delegación de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), en cabeza de la presidente, Claudia Ortiz visitó el occidente de BoyacÔ para escuchar las necesidades de la población y así poder brindar soluciones para construir un campo con futuro.

El diÔlogo se llevó a cabo a través de un conversatorio con las asociaciones y gremios agrícolas sobre el desarrollo del agro en el Municipio. Dentro de las agremiaciones que participaron se encuentran: cafeteros, piscicultores, aguacateros, mujeres con emprendimiento rural, ganaderos de Muzo (BoyacÔ), cañicultores y la Fundación de la Red de Agrícolas de Pauna (BoyacÔ).

Asimismo, se destaca la presencia de un caso de éxito de la Asociación Campesina de Cultivadores Agropecuarios de San Pablo de Borbur (ASOCACABO), quien viene adelantando un proceso cacaotero en la región con tres líneas de trabajo específicas: la productividad en finca, la comercialización de cara a la exportación y la transformación del producto para generar un valor agregado.

En el recorrido también se visitó la planta de transformación del cacao y posteriormente, la finca San Luis de la vereda Alto de Oso, certificada en buenas prÔcticas agrícolas. Allí la delegación conoció, de primera mano, el proceso de siembra, recolección y transformación de este producto de la región, que a su vez tiene el propósito de impulsar el desarrollo turístico rural comunitario para generar un impacto socioeconómico positivo.

Por otra parte, en la agenda regional, se realizó la ceremonia en honor a la presidente de la ADR, Claudia Ortiz RodrĆ­guez, quien recibió la orden al mĆ©rito “FURA Y TENA” con una medalla honorĆ­fica y un obsequio simbólico, elaborado por los campesinos de la Asociación de Artesanos Mineros de San Pablo de Borbur.

ADR recorrió el occidente de BoyacÔ Read More »

14-ADR-participó-en-el-Primer-Foro-Agrícola-Regional-del-Occidente

ADR participó en el Primer Foro Agrícola Regional del Occidente de BoyacÔ en Otanche

14-ADR-participó-en-el-Primer-Foro-Agrícola-Regional-del-Occidente

Otanche (BoyacĆ”), 9 de marzo de 2019.

La presidente, Claudia Ortiz recibió reconocimiento por ser hija ilustre y dejar el nombre del Municipio en alto.

Con la participación de aproximadamente 500 personas se dio inicio al encuentro agrícola de la provincia del Occidente de BoyacÔ, donde se expusieron las fortalezas y necesidades de la región en cuanto al sector agropecuario.

Durante el evento, el alcalde del Municipio de Otanche, Salomón Díaz hizo un reconocimiento público a la presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, Claudia Ortiz, mediante un reconocimiento por ser hija ilustre y dejar el nombre del Municipio en alto.

ā€œTengan la plena seguridad que vamos a trabajar por un occidente agrĆ­cola y productivoā€, fue el mensaje que transmitió la Presidente de la Agencia de Desarrollo Rural a la población que asistió al coliseo cubierto de la Institución Educativa San Ignacio de Loyola.

Al foro asistieron asociaciones de la región como: aguacateros, cacaoteros, guaqueros, lecheros, cafeteros, Sacha Inchi y representantes de las 42 veredas del Municipio de Otanche.

También hicieron presencia 11 representantes, de los 14 Municipios del Occidente de BoyacÔ: Salomón Díaz, alcalde de Otanche; José Barrera, alcalde de Tunungua; Enrique Ahumada, alcalde de Coper; Eulises Caro, alcalde de Pauna; William Pereira, alcalde de Quípama; Armando Caldas, alcalde de San Pablo de Borbur; Raúl Cubides, alcalde de Briceño; Anatolio Alvarado, alcalde de La Victoria; el Concejal Yeison Mahecha, delegado de Muzo; Diana PÔez, secretaria de Desarrollo Agrícola, delegada de Buenavista y Jairo Cesar Fúquene, secretario de Planeación de Puerto BoyacÔ.

ADR participó en el Primer Foro Agrícola Regional del Occidente de BoyacÔ en Otanche Read More »

15-La-tarea-que-tiene-la-Agencia-este-aƱo-es-llegar-al-campo

La tarea que tiene la Agencia este aƱo es llegar al campo, no que el campo venga a nosotrosā€: Claudia Ortiz.

15-La-tarea-que-tiene-la-Agencia-este-aƱo-es-llegar-al-campo

BogotĆ” 8 de marzo de 2019.

El emprendimiento nace del corazón, nace con cada uno de nosotros, no necesitamos un regalo, dijo la Presidente.

Con la participación de aproximadamente 2000 personas, la Feria de la Mujer Rural tuvo una gran acogida por parte de las entidades públicas y privadas que se encuentran en sector del CAN y alrededores.
Cuarenta asociaciones en representación de los departamentos de Cundinamarca, BoyacÔ, Cauca, Chocó, Guaviare, Huila, Tolima y Vichada ofrecieron productos frescos, transformados y artesanías, plazoleta de comidas típicas, presentaciones musicales e invitados especiales.

La Agencia de Desarrollo Rural, ADR, en conjunto con Comando de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo del EjĆ©rcito Nacional – CAAID, exaltaron la labor de las asociaciones campesinas quienes con su capacidad de labrar el campo contribuyen al desarrollo rural de Colombia.

ā€œLa tarea y el reto que hemos asumido, encomendado por el presidente IvĆ”n Duque es que el campo colombiano logre lo que por aƱos se le ha quitado, tenemos mucho trabajo quĆ© hacer. Nosotros vamos al campoā€, expresó Ortiz.

Igualmente la Presidente invitó a que desde la Agencia se vaya al territorio, a buscar a ese productor, quien va a posicionar a Colombia a nivel nacional e internacional con todo lo que el país tiene para ofrecer.

Es de anotar que esta feria tuvo el propósito de destacar y apoyar a las asociaciones de la mujer rural como agente de trasformación y de empoderamiento con proyectos de vida, convirtiéndolas en verdaderas empresarias del sector agropecuario.

Igualmente, durante el evento a travĆ©s de un video, el Presidente de la RepĆŗblica, IvĆ”n Duque, extendió un saludo a las homenajeadas, evidenciando cómo en su Gobierno las mujeres tienen un papel esencial dentro del Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’.

ā€œPara las mujeres rurales hemos creado una lĆ­nea que las impulsa como agentes de transformación. En nuestro Gobierno las mujeres tendrĆ”n mĆ”s acceso a la propiedad rural formal, aumentarĆ”n sus ingresos y tendrĆ”n una mayor participación en las decisiones del sector agropecuario”, dijo el presidente Duque.

La Agencia de Desarrollo Rural estÔ continuamente apoyando la labor del campo a través de su misionalidad gestionando, promoviendo y financiando el desarrollo agropecuario y rural para la transformación del campo.

La tarea que tiene la Agencia este aƱo es llegar al campo, no que el campo venga a nosotrosā€: Claudia Ortiz. Read More Ā»

16-ADR-rechaza-actuaciones-de-personas-inescrupulosas-en-nombre

Comunicado a la Opinión pública

16-ADR-rechaza-actuaciones-de-personas-inescrupulosas-en-nombre

BogotĆ” D.C, 07 de marzo de 2019

ADR rechaza actuaciones de personas inescrupulosas en nombre de la entidad.

Con el fin de hacer un control oportuno a las reiteradas denuncias de ciudadanos que manifiestan ser víctimas de personas inescrupulosas, que presentan documentación falsa en nombre de la entidad; la Agencia de Desarrollo Rural se permite aclarar:

  • Los trĆ”mites son GRATUITOS y no requieren INTERMEDIARIOS.
  • La ADR no exige dinero a la ciudadanĆ­a, por tal motivo, NO PAGUE A TRAMITADORES.
    Si conoce algún caso de suplantación, cobro de dinero por trÔmites o falsedad de documentación, donde esté involucrado el nombre de la ADR, por favor comunicarse al Ôrea de Atención al Ciudadano, teléfono 3830444 ext. 112-113-114, al correo electrónico atencionalciudadano@adr.gov.co o acercarse a alguna de las Unidades Técnicas Territoriales de la Agencia.

La Agencia de Desarrollo Rural pedirÔ a las autoridades correspondientes una investigación rigurosa para esclarecer la verdad y que los responsables de este presunto fraude sean castigados.

Comunicado a la Opinión pública Read More »

17-Estamos-trabajando-para-reducir-el-exceso-de-formatos-pa

Estamos trabajando para reducir el exceso de formatos para la cofinanciación de proyectos: Claudia Ortiz

17-Estamos-trabajando-para-reducir-el-exceso-de-formatos-pa

BogotĆ”, 6 de marzo de 2019.

ADR evalúa reducción considerable de documentos para presentar iniciativas de desarrollo rural que permitan acceder a los recursos estatales.

La presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, Claudia Ortiz anunció la reducción de la cantidad de formatos necesarios para que los posibles beneficiarios, en todo el país, puedan acceder fÔcilmente a los recursos que otorga la agencia en las diferentes líneas de cofinanciación.

ā€œEstamos trabajando, la Agencia pretende implementar la normativa presidencial de simplificación de trĆ”mites y por ende, estudia la implementación de una plataforma semejante a Ventanilla Única para facilitar el acceso de los productores a los proyectos cofinanciados por la Entidadā€, dijo Ortiz.

La Directiva Presidencial No 07 de 2018 es una iniciativa que tiene como propósito racionalizar, simplificar y mejorar los trÔmites ante entidades gubernamentales y así reducir los costos en materia regulatoria.

Este anuncio fue realizado por la Funcionaria en el marco de un debate de control político en la Comisión Legal de Cuentas de la CÔmara de Representantes en el Congreso de la República.

Estamos trabajando para reducir el exceso de formatos para la cofinanciación de proyectos: Claudia Ortiz Read More »

18-ADR-y-EjƩrcito-Nacional-conmemoran-el-dƭa-internacional

ADR y EjƩrcito Nacional conmemoran el dƭa internacional de la mujer

18-ADR-y-EjƩrcito-Nacional-conmemoran-el-dƭa-internacional

BogotĆ”, 4 de marzo de 2019.

Ā Feria de la Mujer Rural, un futuro para el campo.

En el marco de la celebración del DĆ­a internacional de la Mujer, la Agencia de Desarrollo Rural – ADR – junto al Comando de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo del EjĆ©rcito Nacional – CAAID -, realizarĆ”n el próximo 8 de marzo la ā€˜Feria de la Mujer Rural’, en la sede central de la Entidad.

En este evento se exaltarÔ la labor de las asociaciones de mujeres campesinas, quienes con su capacidad de labrar el campo contribuyen al desarrollo rural de Colombia. De acuerdo a la presidente de la ADR, Claudia Ortiz, el propósito de esta feria es destacar el papel de la mujer rural como agente de trasformación y de empoderamiento con proyectos de vida, convirtiéndose así en verdaderas empresarias del sector agrícola.

Cuarenta asociaciones en representación de los departamentos de Cundinamarca, BoyacĆ”, Cauca, Chocó, Guaviare, Huila, Tolima y Vichada, estarĆ”n desde las 7 de la maƱana hasta las 4 de la tarde, en la calle 43 no. 57 – 41 (CAN), parqueadero de la ADR.

Los asistentes encontrarÔn una vitrina de exposición y comercialización de productos del campo fresco y transformado, así como artesanías, plazoleta de comidas, presentaciones musicales e invitados especiales.

La ADR y Ejército Nacional extienden una invitación cordial para que los bogotanos apoyen al campo colombiano, en el reconocimiento de la labor que hace diariamente la mujer rural.

ADR y Ejército Nacional conmemoran el día internacional de la mujer Read More »

2-La-Agencia-de-Desarrollo-Rural-y-el-Comando-de-Acción-Integral-del-Ejército-Nacional-se-unen-para-trabajar-por-la-población-rural-vulnerable

La Agencia de Desarrollo Rural y el Comando de Acción Integral del Ejército Nacional se unen para trabajar por la población rural vulnerable

2-La-Agencia-de-Desarrollo-Rural-y-el-Comando-de-Acción-Integral-del-Ejército-Nacional-se-unen-para-trabajar-por-la-población-rural-vulnerable

Aquitania (BoyacĆ”). 1 de marzo de 2019.

‘Construyendo Desarrollo Rural’, acuerdo de intención que pondrĆ” en marcha el programa ‘Fe en Colombia’ con nuevos proyectos productivos, Mi Vereda Modelo y Rueda de Emprendedores Comunitarios.

En el marco de la Gran Feria que se realizó hoy, la Agencia de Desarrollo Rural -ADR- y el Comando de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo del EjĆ©rcito Nacional – CAAID- anunciaron el acuerdo de intención ‘Construyendo Desarrollo Rural’.

El acuerdo consiste en implementar programas de impacto regional y nacional, ADR y CAAID apoyarƔn a las comunidades rurales mƔs apartadas y necesitadas del paƭs para que mejoren su calidad de vida y obtengan mƔs ganancias, a travƩs de proyectos productivos en sus regiones. Asociaciones de productores liderarƔn estos nuevos emprendimientos, cofinanciados y asistidos por la Agencia.

“Este acuerdo refleja el propósito de llevar un mayor desarrollo a las comunidades en los territorios rurales. Este esfuerzo pretende brindar ayuda a las familias como parte de las acciones de transformación del campo, que desarrolla el Gobierno del presidente, IvĆ”n Duque”, destacó Claudia Ortiz, presidente de la ADR.

Mi Vereda Modelo y las Ruedas de Emprendedores Comunitarios se enmarcan dentro del programa del EjĆ©rcito ‘Fe en Colombia’, buscando la articulación de las instituciones del Estado, con el apoyo de la empresa privada y la cooperación internacional.

A su vez, el Brigadier General, Jorge Horacio Romero indicó que llegar a las zonas mÔs alejadas con progreso, legalidad y emprendimiento es prioridad en este esfuerzo conjunto.

“El EjĆ©rcito Nacional acompaƱa estos proyectos y por eso sellamos estos acuerdos que covertirĆ”n sueƱos rurales en realidades nacionales”, agregó.

La firma se llevó a cabo durante el cierre de la feria ‘Construyendo Desarrollo Rural’.

La Agencia de Desarrollo Rural y el Comando de Acción Integral del Ejército Nacional se unen para trabajar por la población rural vulnerable Read More »