Logo de la Agencia de Desarrollo Rural

Medios

Gobierno buscará en Europa acuerdos para potenciar la agroindustrialización del café

Abril 21, 2025
Presidencia

El presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), César Pachón Achury, aseguró en el programa La Agenda de la Secretaría para las Comunicaciones y Prensa de la Presidencia con medios regionales,  comunitarios y alternativos, que emprenderá una gira por Europa, donde asistirá con campesinos cultivadores de café y cacao de ocho departamentos del país, con el fin de abrir mercados internacionales para pequeños productores y posicionar a Colombia como referente mundial en calidad agroalimentaria.

Gobierno buscará en Europa acuerdos para potenciar la agroindustrialización del café Read More »

Asociaciones productivas de Génova reciben maquinaria de la ADR

Abril 6, 2025
El Quindiano

La Agencia de Desarrollo Rural —ADR— entrego en Génova tractores, un camión tipo turbo, una banda transportadora y otros elementos a seis asociaciones de las cadenas productivas de plátano, banano, café, hortalizas y leche en el municipio de Génova, Quindío.

Asociaciones productivas de Génova reciben maquinaria de la ADR Read More »

Primera Mesa Descentralizada sobre Compras Públicas Locales de Alimentos en Cartagena

Primera Mesa Descentralizada sobre Compras Públicas Locales de Alimentos en Cartagena

Primera Mesa Descentralizada sobre Compras Públicas Locales de Alimentos en Cartagena

Marzo 21, 2025
Radio Informativa de Colombia

En un esfuerzo por garantizar el derecho humano a la alimentación y fortalecer la soberanía alimentaria, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), bajo el liderazgo de César Pachón, y el Ministerio de Agricultura, llevarán a cabo la Primera Mesa Descentralizada sobre Compras Públicas Locales de Alimentos. 

Primera Mesa Descentralizada sobre Compras Públicas Locales de Alimentos en Cartagena Read More »

ANT Y ADR entregarán nuevo sistema de energías limpias para la Galería del 7 de Agosto

Enero 11, 2025

Steven Liévano (Online)

El próximo domingo 12 de enero desde las 8 de la mañana, Villavicencio será el escenario de un importante encuentro que destaca la labor de los campesinos y productores de la Galería del 7 de Agosto y el compromiso por el desarrollo sostenible de la región.

ANT Y ADR entregarán nuevo sistema de energías limpias para la Galería del 7 de Agosto Read More »

ADR y gobernación de Sucre realizan millonaria inversión agro-productiva para la Mojana

Enero 11, 2025

La Metro Noticias (Online)

Gobernadora de Sucre, Lucy García y Director de la Agencia de Desarrollo Rural, César Pachón, pusieron en marcha inversiones en maquinaria, tecnología y asistencia técnica por 9.331 millones de pesos en beneficio de pequeños productores de arroz y maíz en las subregiones de la Mojana y San Jorge.

ADR y gobernación de Sucre realizan millonaria inversión agro-productiva para la Mojana Read More »

“Si a Trump se le ocurre acabar con el TLC, yo lo aplaudo”: Petro sobre TLC con EE. UU.

Febrero 20, 2025

Dataifx (Online)

En el marco del evento “Juntos por la Transformación del Campo”, realizado en Ubaté, Cundinamarca, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizó una serie de declaraciones sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, sugiriendo que la eventual decisión del mandatario estadounidense, Donald Trump, de terminar dicho acuerdo beneficiaría al país.

“Si a Trump se le ocurre acabar con el TLC, yo lo aplaudo”: Petro sobre TLC con EE. UU. Read More »

Restricciones en Ubaté para la audiencia pública sobre transformación rural

Febrero 19, 2025

Noticias Dia a Dia (Online)

El próximo jueves 20 de febrero de 2025 se realizará en Ubaté la Audiencia Pública «Juntos por la Transformación del Campo en Cundinamarca», un espacio destinado a abordar diversos temas vinculados al desarrollo rural. La actividad será liderada por la Agencia de Desarrollo Rural, presidida por César Achury, lo que refuerza el compromiso de las autoridades en impulsar el diálogo sobre temas agrícolas y sociales en la región.

Restricciones en Ubaté para la audiencia pública sobre transformación rural Read More »

Productores de Choachí fortalecen su planificación agrícola ante el cambio climático

Febrero 19, 2025

Noticias Dia a Dia (Online)

En el municipio de Choachí se ha llevado a cabo una innovadora iniciativa destinada a mejorar la planificación de las actividades agrícolas frente a los cambios en el clima. El encuentro reunió a productores locales y autoridades, quienes compartieron información clave para optimizar sus prácticas productivas, en un contexto de creciente preocupación por los impactos del cambio climático.

Productores de Choachí fortalecen su planificación agrícola ante el cambio climático Read More »

Transformación rural en Huila

Febrero 19, 2025

Prensa Rural (Online)

Este encuentro reafirmó el papel fundamental de las cooperativas rurales como modelo de asociatividad, lo que permite a los campesinos fortalecer su poder de negociación, acceder a mejores precios y potenciar sus capacidades productivas.

Transformación rural en Huila Read More »

Productores bolivarenses fortalecen alianza ADR EPSEA UniCartagena - NOTICIAS VITAL

Febrero 18, 2025

Noticias Vital (Online)

El proyecto «Servicio Público de Extensión Agropecuaria» avanza en su misión de fortalecer la sostenibilidad y productividad de los productores rurales en Bolívar, identificando retos para responder a las necesidades de cada comunidad, con un enfoque de impacto sostenible.

Productores bolivarenses fortalecen alianza ADR EPSEA UniCartagena – NOTICIAS VITAL Read More »

La ADR junto a la Universidad de Sucre fortalecen la producción agropecuaria en la región

Febrero 18, 2025

La Regional (Online)

La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y la Universidad de Sucre se unieron para llevar a la región el programa de extensión agropecuaria, que tiene como propósito fortalecer las capacidades de los pequeños y medianos productores del campo,  mediante la transferencia de conocimientos y la implementación de buenas prácticas agrícolas, ganaderas y pesqueras.

La ADR junto a la Universidad de Sucre fortalecen la producción agropecuaria en la región Read More »

Casanare avanza en la consolidación de un distrito de riego para ocho mil hectáreas

Febrero 18, 2025

Diario de Casanare (Online)

Con el propósito de fortalecer el sector agropecuario y garantizar la sostenibilidad agrícola en el departamento, el secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Alexi Duarte Torres, lideró una mesa de trabajo junto a la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), el Ministerio de Agricultura y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR). En el encuentro se revisó el alcance del estudio de prefactibilidad del distrito de riego del río Cusiana, el cual busca irrigar un amplio territorio del municipio de Tauramena.

Casanare avanza en la consolidación de un distrito de riego para ocho mil hectáreas Read More »

Campesinos recibieron maquinaria para sembrar arroz y maíz de exportación en La Unión, Sucre

Febrero 18, 2025

CV Noticias (Online)

Los campesinos de la vereda Vijagual en el municipio de la Unión, subregión del San Jorge, agremiados en la Asociación La Frontera, comenzaron a trabajar la tierra con el banco de maquinaria que entregó el gobierno departamental y la Agencia de Desarrollo Rural.

Campesinos recibieron maquinaria para sembrar arroz y maíz de exportación en La Unión, Sucre Read More »

Garantizan a productores del Catatumbo la venta de sus cosechas

Febrero 15, 2025

La Opinión (Online)

El Ministerio de Agricultura hace seguimiento al proceso de Compras Públicas Locales en el Catatumbo, Norte de Santander, como parte del plan de acción para atender a las poblaciones afectadas por la crisis humanitaria que desató la guerra entre el Eln y las disidencias de las Farc.

Garantizan a productores del Catatumbo la venta de sus cosechas Read More »

Fortalecen proyectos cafeteros en el Cauca

Febrero 14, 2025

Meridiano Regional

La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) llevó a cabo un importante evento en Aguachica dirigido al sector campesino de la región, con el objetivo de compartir información sobre las iniciativas y programas del gobierno nacional para apoyar a los campesinos y campesinas del territorio. La actividad se realizó en el Auditorio del Punto de Atención a las Víctimas del municipio, comenzando a las 9:00 a.m. de este viernes.

Fortalecen proyectos cafeteros en el Cauca Read More »

La agencia de Desarrollo Rural realizó talleres informativos para el sector campesino en Aguachica

Febrero 12, 2025

Joanpa Noticias

La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) llevó a cabo un importante evento en Aguachica dirigido al sector campesino de la región, con el objetivo de compartir información sobre las iniciativas y programas del gobierno nacional para apoyar a los campesinos y campesinas del territorio. La actividad se realizó en el Auditorio del Punto de Atención a las Víctimas del municipio, comenzando a las 9:00 a.m. de este viernes.

La agencia de Desarrollo Rural realizó talleres informativos para el sector campesino en Aguachica Read More »

Más desarrollo rural para el Huila

Febrero 12, 2025

Opa Noticias

La ADR ha invertido más de $34.000 millones en 20 proyectos productivos en Huila, con impacto en 1.429 productores rurales, entre ellos 419 mujeres, 129 jóvenes y 181 víctimas del conflicto.

Más desarrollo rural para el Huila Read More »

Catatumbo, el sector Agricultura avanza con las ayudas a la población

Febrero 9, 2025

Diario del Sur (Online)

En materia de financiamiento, Finagro ha convocado jornadas de alivios financieros en la región, facilitando la suspensión de los procesos y la refinanciación de los créditos para que los productores se pongan al día con sus obligaciones y continúen desarrollando sus proyectos productivos.

Catatumbo, el sector Agricultura avanza con las ayudas a la población Read More »

Participación clave en Garzón

Febrero 9, 2025

Extra (Online)

El alcalde de Paicol, Aníbal Chávarro Chantre, lideró la participación del municipio en un encuentro estratégico organizado por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) en Garzón. Este espacio, encabezado por el presidente de la entidad, César Pachón, permitió debatir sobre proyectos rurales en el Huila y plantear soluciones para fortalecer el campo. El evento reunió a representantes de diferentes municipios, quienes expusieron sus necesidades y propuestas en materia de desarrollo agrícola.

Participación clave en Garzón Read More »

Cesar Pachón escucha al campo

Febrero 8, 2025

Extra (Online)

El presidente de la Agencia de Desarrollo Rural Colombia, Cesar Pachón, llegó al Huila como parte del recorrido “Juntos por la Transformación del Campo”. Su primera parada fue en el municipio de Tello, donde se reunió con agricultores y ganaderos gracias a la invitación de la Asociación Red Solidaria.

Cesar Pachón escucha al campo Read More »

Bonita labor: Gobierno Nacional entrega alimentos frescos a 5.000 familias en el Catatumbo con la compra de productos a campesinos de la región

Febrero 6, 2025

Ciudad y región

El Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego, a través de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), fortalece la atención humanitaria en el Catatumbo con la entrega de alimentos frescos adquiridos directamente a los campesinos de la región, estrategia que garantiza la nutrición de 5.000 familias vulnerables y, al mismo tiempo, impulsa la economía local al eliminar intermediarios y mejorar los ingresos de los productores.

Bonita labor: Gobierno Nacional entrega alimentos frescos a 5.000 familias en el Catatumbo con la compra de productos a campesinos de la región Read More »

Medidas para garantizar la producción de alimentos y las zonas agrícolas: ALIMENTOS Y PROTECCIÓN DE LA TIERRA PARA CATATUMBO

Febrero 2, 2025

Primicia Diario (Online)

En el marco de la declaratoria del Estado de Conmoción Interior por 90 días en la región del Catatumbo, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Agricultura, expidió los decretos 106, 107 y 108 del 30 de enero del 2025, por medio de los cuales se busca garantizar medios de vida y producción de alimentos, la protección de zonas agrícolas y de las cadenas productivas, así como la protección de las tierras de las personas que se desplazaron para proteger su vida en medio del actual conflicto entre grupos armados criminales.

Medidas para garantizar la producción de alimentos y las zonas agrícolas: ALIMENTOS Y PROTECCIÓN DE LA TIERRA PARA CATATUMBO Read More »

Agencia de Desarrollo Rural entrega reses a indígenas y campesinos de Sucre

Febrero 2, 2025

Contraluz Cúcuta (Online)

BOGOTÁ.- En cumplimiento de la declaratoria del Estado de Conmoción Interior por 90 días en la región de El Catatumbo, el Ministerio de Agricultura expidió los decretos 106, 107 y 108 del 30 de enero del 2025. El objetivo es garantizar medios de vida y producción de alimentos, la protección de zonas agrícolas y de las cadenas productivas, y la protección de las tierras de quienes se desplazaron para proteger la vida en medio del conflicto entre grupos armados criminales.

DECRETOS 106, 107 Y 108. Garantizan medios de vida y producción de alimentos, en El Catatumbo Read More »

El Gobierno prima la agricultura sobre la seguridad y los impuestos en los primeros decretos de conmoción interior en el Catatumbo

Enero 30, 2025

MSN Colombia (Online)

El Gobierno colombiano ha firmado este jueves tres decretos agrícolas como parte de la conmoción interior que declaró el pasado 20 de enero para hacer frente a la arremetida violenta del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el Catatumbo. Con esos decretos, que tienen fuerza de ley durante los 90 días que dura la conmoción interior, el Ejecutivo en cabeza de Gustavo Petro busca ofrece alivios financieros agrícolas a los miles de campesinos que fueron obligados a desplazarse de sus lugares de residencia y origen ante la escalada bélica causada por la última guerrilla en armas del país.

El Gobierno prima la agricultura sobre la seguridad y los impuestos en los primeros decretos de conmoción interior en el Catatumbo Read More »

Gobierno Nacional anuncia medidas para modernizar el agro del Atlántico

Enero 23, 2025

Zona Oriental (Online)

El Gobierno Nacional, a través de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), presentó un paquete de medidas clave para potenciar el desarrollo rural en el departamento del Atlántico. Las iniciativas incluyen el fortalecimiento de la acuicultura, la recuperación de ciénagas, la construcción de pozos, el impulso a proyectos productivos y la modernización del comercio rural.

Gobierno Nacional anuncia medidas para modernizar el agro del Atlántico Read More »

El Gobierno impulsa el desarrollo rural en el Atlántico con nuevas medidas

Enero 23, 2025

Río Noticias.co (Online)

El Gobierno nacional, a través de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), presentó un conjunto de medidas para impulsar el desarrollo rural en el Atlántico. Entre las acciones destacan el fortalecimiento de la acuicultura, la recuperación de ciénagas, la construcción de pozos, el fomento de proyectos productivos y la modernización del comercio rural.

El Gobierno impulsa el desarrollo rural en el Atlántico con nuevas medidas Read More »

Agencia de Desarrollo Rural presentó iniciativas para la transformación del campo en el Atlántico

Enero 22, 2025

Clasar Noticias (Online)

La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y las asociaciones campesinas de la región organizaron de manera conjunta el evento ‘Juntos por la Transformación del Campo’ en Baranoa, con la participación de 2.500 asistentes de los 23 municipios del departamento del Atlántico, representados en diversas organizaciones. Este es un ejercicio que se viene realizando para escuchar las propuestas de los campesinos para desarrollar proyectos concretos.

Agencia de Desarrollo Rural presentó iniciativas para la transformación del campo en el Atlántico Read More »

César Pachón dictando cátedra con su metodología #Tolditos7días

Enero 21, 2025

Siete Días Boyacá (Online)

El exrepresentante a la Cámara por Boyacá, exsenador y hoy presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, César Augusto Pachón Achury, tiene sorprendidos a los representantes de agremiaciones campesinas que han asistido a sus eventos, en este caso en Sutamarchán y Tunja.

César Pachón dictando cátedra con su metodología #Tolditos7días Read More »

César Pachón anuncia estrategias para fortalecer el sector agropecuario en Boyacá

Enero 17, 2025

Caracol Radio (Online)

César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, anuncia en Sutamarchán nuevas estrategias para fortalecer el sector agropecuario en Boyacá, enfocadas en políticas públicas efectivas, cooperativismo y compras públicas para estabilizar precios y apoyar a los productores locales.

César Pachón anuncia estrategias para fortalecer el sector agropecuario en Boyacá Read More »

César Pachón escuchará a los productores de tomate y cebolla este viernes en Sutamarchán #Tolditos7días

Enero 14, 2025

Siete Días Boyacá (Online)

César Pachón Achury, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), realizará una jornada de trabajo el 17 de enero con productores de cebolla y tomate de Boyacá en la provincia de Ricaurte, en el municipio de Sutamarchán.

César Pachón escuchará a los productores de tomate y cebolla este viernes en Sutamarchán #Tolditos7días Read More »

Villavicencio hace historia: energía solar gratuita para campesinos y comerciantes

Enero 13, 2025

Colmundo Radio (Online)

El departamento del Meta sigue liderando los esfuerzos hacia una transición energética sostenible en Colombia. La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) inauguró recientemente el Sistema de Energías Limpias en la Galería del 7 de Agosto, en Villavicencio, un proyecto que busca beneficiar a productores y campesinos con energía solar las 24 horas del día.

Villavicencio hace historia: energía solar gratuita para campesinos y comerciantes Read More »

Realmente se escuchara a los productores de Boyacá

Enero 13, 2025

Extra (Online)

Este viernes 17 de enero, el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR)César Pachón Achury, estará en Sutamarchán para reunirse con los productores de tomate y cebolla de Boyacá. Según la ADR, el objetivo es fortalecer la agroindustrialización y el cooperativismo. Sin embargo, surge una pregunta importante: ¿realmente estos encuentros son efectivos o solo sirven para aparentar que se está trabajando por el campo?

Realmente se escuchara a los productores de Boyacá Read More »

Avanza el desarrollo rural en los territorios

Enero 13, 2025

Prensa Rural (Online)

Con estas acciones, la modernización agrícola se convierte en una realidad tangible para La Mojana y San Jorge. Este avance es una muestra del compromiso del Gobierno del Cambio y la ADR por transformar el campo colombiano, promover el desarrollo sostenible, reducir las desigualdades y proyectar el potencial del país hacia los mercados globales.

Avanza el desarrollo rural en los territorios Read More »

Se crea oficina de la Agencia de Desarrollo Rural en Arauca

Enero 12, 2025

Siete Días Boyacá (Online)

Como parte de los compromisos suscritos entre la ADR y el gobernador y los alcaldes de Arauca, Saravena tendrá una nueva oficina, con equipo técnico especializado en proyectos agropecuarios al servicio de los campesinos del Sarare.

Se crea oficina de la Agencia de Desarrollo Rural en Arauca Read More »

Inauguran Sistema de Energías Limpias en Meta, Villavicencio

Enero 12, 2025

El Nuevo Siglo (Online)

El departamento del Meta, particularmente la ciudad de Villavicencio, fue escenario de un avance en la transición energética de Colombia. Recientemente, la Agencia de Desarrollo Rural inauguró el Sistema de Energías Limpias para la Galería del 7 de Agosto, un proyecto que busca beneficiar a productores y campesinos locales con suministro de energía las 24 horas del día. 

Inauguran Sistema de Energías Limpias en Meta, Villavicencio Read More »

Soluciones para el agro y los ecosistemas de Sucre, Colombia

Enero 10, 2025

Agricultura de las Américas (Online)

La Agencia de Desarrollo Rural -ADR- y la Gobernación de Sucre invierten cerca de $9.400 millones para nuevos proyectos agrícolas, pecuarios, turísticos y ecológicos ubicados en La Mojana, Colombia. Se dará un gran impulso al sector agropecuario de la región, que ha sido una de las zonas más afectadas por el cambio climático en los últimos años.

Soluciones para el agro y los ecosistemas de Sucre, Colombia Read More »

Impulsan el desarrollo del sector platanero en seis municipios

Enero 9, 2025

Quindio Noticias (Online)

Reconociendo la relevancia del plátano como motor económico en la región, la Gobernación del Quindío culminó con éxito el proyecto ‘Fortalecimiento de la cadena productiva del plátano Dominico Hartón’, dirigido a asociaciones de agricultores en Buenavista, Circasia, Filandia, Génova, Pijao y Quimbaya.

Impulsan el desarrollo del sector platanero en seis municipios Read More »

La ADR Certifica a Villavicencio como Entidad Prestadora de Servicios de Extensión Agropecuaria para Impulsar el Desarrollo del Agro en el Meta

Enero 7, 2025

Llano al Mundo (Online)

La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) anuncia que, mediante la Resolución 821 de 2024, el Ministerio de Agricultura autorizan por un año a la Secretaría de Competitividad y Desarrollo de Villavicencio para operar como Entidad Prestadora de Servicios de Extensión Agropecuaria (EPSEA). 

La ADR Certifica a Villavicencio como Entidad Prestadora de Servicios de Extensión Agropecuaria para Impulsar el Desarrollo del Agro en el Meta Read More »

El Cesar será referente nacional de la agroindustrialización

Enero 7, 2025

El País Vallenato (Online)

El departamento del Cesar se posiciona como un modelo en la transición hacia la agroindustrialización sostenible. Así lo destacó César Pachón Achury, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), durante los diálogos campesinos realizados en La Jagua de Ibirico. Más de 1.600 productoras y productores intercambiaron conocimientos y presentaron propuestas para fortalecer la economía campesina y convertir a la región en una potencia agroalimentaria.

El Cesar será referente nacional de la agroindustrialización Read More »

"El Cesar tiene grandes oportunidades, pero no vemos agroindustria": presidente de la Agencia de Desarrollo Rural

Enero 7, 2025

Radio Guatapuri (Online)

En su paso por el departamento del Cesar, el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, ADR, César Pachón Achury, manifestó su preocupación por las ya conocidas oportunidades de este territorio con todos los picos térmicos, numerosos ríos, riqueza en cultivos y productores agropecuarios de tradición, pero poca o casi nula agroindustria.

“El Cesar tiene grandes oportunidades, pero no vemos agroindustria”: presidente de la Agencia de Desarrollo Rural Read More »

De la importación a la agroindustrialización: la estrategia de transformación del campo en el Cesar

Enero 6, 2025

Mi Diario (Online)

El departamento del Cesar se posiciona como un modelo en la transición hacia la agroindustrialización sostenible. Así lo destacó César Pachón Achury, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), durante los diálogos campesinos realizados en La Jagua de Ibirico.

De la importación a la agroindustrialización: la estrategia de transformación del campo en el Cesar Read More »

El acompañamiento técnico de la Agencia de Desarrollo Rural a los pequeños productores de cacao garantiza la sostenibilidad de sus proyectos productivos. Foto- Alejandro González

$2.000 millones para tecnificar la producción de café en el Valle del Cauca

CACAO-PIDAR

Septiembre 17, 2024

EL QUINDIANO

La Agencia de Desarrollo Rural destinó más de $2.000 millones para tecnificar la producción de café en siete municipios del Valle del Cauca. Este proyecto beneficiará a 122 familias productoras de café en Ginebra, Guacarí, Buga, Yotoco, Restrepo, Calima-Darién y San Pedro, mejorando la calidad del producto y fortaleciendo prácticas sostenibles.

$2.000 millones para tecnificar la producción de café en el Valle del Cauca Read More »

Inversión de $6.284 millones para proyectos de producción porcina y cafetera para indígenas en Nariño

Inversión de $6.284 millones para proyectos de producción porcina y cafetera para indígenas en Nariño

Inversión de $6.284 millones para proyectos de producción porcina y cafetera para indígenas en Nariño

Septiembre 10, 2024

NSI COMUNICACIONES

En el marco de la Gira Mes de la Reforma Agraria, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) anunció una inversión de $6.284 millones en dos proyectos productivos que beneficiarán a 210 familias indígenas del pueblo de los Pastos, en los municipios de Túquerres, Sapuyes, Guaitarilla y Santacruz, en Nariño.

Inversión de $6.284 millones para proyectos de producción porcina y cafetera para indígenas en Nariño Read More »

La ADR y MinAgricultura están apoyando al sector agro del Catatumbo con el caucho

La ADR y MinAgricultura están apoyando al sector agro del Catatumbo con el caucho

La ADR y MinAgricultura están apoyando al sector agro del Catatumbo con el caucho

Septiembre 2, 2024

AGRONEGOCIOS

El pasado 27 de agosto, la Asociación de Productores Agropecuarios del Catatumbo, Asoagropalcat, recibió una donación por parte de la Agencia de Desarrollo Rural, ADR, y el Ministerio de Agricultura. Esto constó de insumos y equipos para la recolección y tratamiento del caucho, el comienzo de un proyecto que está valuado en más de $400 millones.

La ADR y MinAgricultura están apoyando al sector agro del Catatumbo con el caucho Read More »

50 mil millones ha invertido la ADR en ganadería sostenible en el último año, sostiene Luis Alberto Higuera

Agosto 09, 2024

CONTEXTO GANADERO

En los últimos meses, la Agencia de Desarrollo Rural ha realizado tres giras: la Gira de la Paz, la Gira del Agua y la Gira de la Ganadería Sostenible. Sobre esta última, Luis Alberto Higuera reveló que la ADR está impulsando un cambio cultural significativo, buscando cambiar la mentalidad de los productores que estaban acostumbrados a acumular animales o a destinar grandes extensiones de tierra para los pastos. (Lea en CONtexto ganadero417 familias en 4 departamentos obtuvieron apoyos en ganadería)

50 mil millones ha invertido la ADR en ganadería sostenible en el último año, sostiene Luis Alberto Higuera Read More »

Putumayo lidera la sustitución de cultivos ilícitos con millonaria inversión del Gobiern

Putumayo lidera la sustitución de cultivos ilícitos con millonaria inversión del Gobierno

Putumayo lidera la sustitución de cultivos ilícitos con millonaria inversión del Gobiern

Agosto 06, 2024

CARACOL RADIO

Una nueva era se abre para el departamento del Putumayo, ya que el Gobierno Nacional, a través de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), anunció una inversión histórica de más de 34.980 millones de pesos para sustituir los cultivos ilícitos de coca por cultivos de cacao.

Putumayo lidera la sustitución de cultivos ilícitos con millonaria inversión del Gobierno Read More »

Financian proyectos para sustituir coca por cacao y otros cultivos en 11 departamentos

Financian proyectos para sustituir coca por cacao y otros cultivos en 11 departamentos

Financian proyectos para sustituir coca por cacao y otros cultivos en 11 departamentos

Agosto 5, 2024

VANGUARDIA

La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) ha anunciado la financiación de 18 proyectos en 11 departamentos del país, con una inversión superior a los $120.000 millones.

Estos proyectos buscan sustituir las plantaciones ilícitas de coca por cultivos de cacao y otros productos alimenticios, como parte de un esfuerzo por transformar el campo colombiano y recuperar la dignidad del sector campesino.

Financian proyectos para sustituir coca por cacao y otros cultivos en 11 departamentos Read More »

ADR realizó la entrega de obra para distrito de riesgo que permitirá que agua llegue a cultivos de 250 familias en El Molino

ADR realizó la entrega de obra para distrito de riesgo que permitirá que agua llegue a cultivos de 250 familias en El Molino

ADR realizó la entrega de obra para distrito de riesgo que permitirá que agua llegue a cultivos de 250 familias en El Molino

Julio 24, 2024

GUAJIRA NEW

En el municipio de El Molino, La Guajira, la Agencia de Desarrollo Rural hizo entrega de una obra con un valor de $ 646.701.721 para el distrito de riego que permitirá que el agua llegue a los cultivos de 250 familias.

Esta obra consta del mejoramiento de la bocatoma cequia El Pueblo, una segunda reconstrucción de la Bocatoma conocida como cequia La Gómez y el canal cequia El Manantial.

ADR realizó la entrega de obra para distrito de riesgo que permitirá que agua llegue a cultivos de 250 familias en El Molino Read More »

En cinco ejes de trabajo avanzan mesas técnicas por el Pacto del Catatumbo

En cinco ejes de trabajo avanzan mesas técnicas por el Pacto del Catatumbo

En cinco ejes de trabajo avanzan mesas técnicas por el Pacto del Catatumbo

Julio 06, 2024

CARACOL RADIO

En este encuentro de tres días se cuenta además con la participación de William Villamizar, gobernador de Norte de Santander; Emiro Cañizares, alcalde de Ocaña; Luz María Munera, Alta Consejera para las Regiones; Raúl Delgado, director de la Agencia de Renovación del Territorio; Luis Higuera, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural; Pablo Pardo, director de Fondo Paz, congresistas y alcaldes de la región.

En cinco ejes de trabajo avanzan mesas técnicas por el Pacto del Catatumbo Read More »

La Gira Semillas de Paz generó alianzas con cerca de 1.005 personas víctimas del conflicto armado, a través de la entrega de nuevos proyectos productivos. Foto: Alejandro González (ADR)

GIRA SEMILLAS DE PAZ EN SUCRE: 21.000 MILLONES PARA YUCA, GANADO Y PESCA

La Gira Semillas de Paz generó alianzas con cerca de 1.005 personas víctimas del conflicto armado, a través de la entrega de nuevos proyectos productivos. Foto: Alejandro González (ADR)

Junio 20, 2024

MILENIO

La Gira Semillas de Paz que emprendió la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) junto con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para llevar proyectos productivos al campesinado de seis departamentos, hizo una parada especial en Sucre. Dos organizaciones de campesinos e indígenas y una de pescadores recibieron proyectos por 21.000 millones de pesos, destinados a 1.250 familias para que rompan el círculo de pobreza y se integren a la agricultura campesina, familiar, étnica y comunitaria.

GIRA SEMILLAS DE PAZ EN SUCRE: 21.000 MILLONES PARA YUCA, GANADO Y PESCA Read More »

La ADR destinó $9.800 millones en proyectos avícolas para 180 familias en Córdoba

La ADR destinó $9.800 millones en proyectos avícolas para 180 familias en Córdoba

La ADR destinó $9.800 millones en proyectos avícolas para 180 familias en Córdoba

Junio 18, 2024

AGRONEGOCIOS

La Agencia de Desarrollo Rural, ADR, destinó $9.825 millones en dos proyectos avícolas. Estas iniciativas forman parte de la política de Reforma Rural Integral establecida en el Acuerdo Final de Paz de 2016 y tienen como objetivo transformar las condiciones de vida de 180 familias campesinas, en su mayoría mujeres y víctimas del conflicto armado.

La ADR destinó $9.800 millones en proyectos avícolas para 180 familias en Córdoba Read More »

En Córdoba, Agencia de Desarrollo Rural invierte $9.800 millones para víctimas del conflicto

En Córdoba, Agencia de Desarrollo Rural invierte $9.800 millones para víctimas del conflicto

En Córdoba, Agencia de Desarrollo Rural invierte $9.800 millones para víctimas del conflicto

Junio 18, 2024

BURBUJA POLÍTICA

La ADR promueve la generación de ingresos y la economía del cuidado en Córdoba, con proyectos que incluyen a 180 familias campesinas, en su mayoría mujeres y víctimas del conflicto.
“Con estos dos proyectos estamos aportando a la transformación de las economías ilícitas que tanto daño le han hecho al país”, aseguró el presidente de la ADR.

En Córdoba, Agencia de Desarrollo Rural invierte $9.800 millones para víctimas del conflicto Read More »

Invierten $32.000 millones en proyectos productivos para cuatro departamentos en el Caribe

Invierten $32.000 millones en proyectos productivos para cuatro departamentos en el Caribe

Invierten $32.000 millones en proyectos productivos para cuatro departamentos en el Caribe

MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2024

AGRICULTURA Y GANADERÍA 

(Minagricultura – Miércoles 29 de mayo de 2024).- La Agencia de Desarrollo Rural, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, emprendió una gira por el Caribe para entregar proyectos productivos por más de $32.000 millones a diferentes asociaciones productoras de alimentos. Con estos recursos se le da celeridad al programa de Reforma Rural Integral del Gobierno Nacional.

Invierten $32.000 millones en proyectos productivos para cuatro departamentos en el Caribe Read More »

¿Cuáles fueron las últimas inversiones agro que realizó el Gobierno en el Caribe?

¿Cuáles fueron las últimas inversiones agro que realizó el Gobierno en el Caribe?

¿Cuáles fueron las últimas inversiones agro que realizó el Gobierno en el Caribe?

Mayo 28, 2024

EL ESPECTADOR

La Agencia de Desarrollo Rural (ADR), adscrita al Ministerio de Agricultura, apoyó a diferentes asociaciones productoras de alimentos con $32.000 millones para proyectos productivos que incentiven la economía popular. Por ahora, las inversiones están dirigidas a poblaciones jóvenes, víctimas del conflicto armado, comunidades negras, afrocolombianas y raizales, al igual que la población afectada por el huracán Iota de 2020.

¿Cuáles fueron las últimas inversiones agro que realizó el Gobierno en el Caribe? Read More »

El Gobierno Nacional lanzó la primera edición de los mercados campesinos juveniles rurales.

Mayo 19, 2024

PRONTO NOTICIAS

Esta iniciativa desarrollada por la Agencia de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo y la Mesa de Empleabilidad y Emprendimiento Juvenil Rural tiene como objetivo atender el llamado de las juventudes rurales, campesinas, étnicas y diversas como transformadoras del campo colombiano, impulsando de la mano con las entidades territoriales como gobernación y alcaldía, estrategias de circuitos cortos de comercialización de la agricultura campesina, familiar, étnica y comunitaria.

El Gobierno Nacional lanzó la primera edición de los mercados campesinos juveniles rurales. Read More »

En el Eje Cafetero avanzan proyectos de la Agencia de Desarrollo Rural

En el Eje Cafetero avanzan proyectos de la Agencia de Desarrollo Rural

En el Eje Cafetero avanzan proyectos de la Agencia de Desarrollo Rural

Mayo 2, 2024

EL QUINDIANO

Con una inversión que supera los 3.800 millones de pesos, en dos Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural (PIDAR), la Agencia de Desarrollo Rural impulsa el fortalecimiento de la economía de 330 familias pertenecientes a comunidades indígenas y campesinas del Eje Cafetero.

En el Eje Cafetero avanzan proyectos de la Agencia de Desarrollo Rural Read More »

MINAGRICULTURA Y ADR- FORTALECEN COMPRAS DIRECTAS AL CAMPESINADO

MINAGRICULTURA Y ADR: FORTALECEN COMPRAS DIRECTAS AL CAMPESINADO

MINAGRICULTURA Y ADR- FORTALECEN COMPRAS DIRECTAS AL CAMPESINADO

Mayo 1, 2024

MILENIO LA REVISTA DEL SIGLO XXI

Con el propósito de fomentar las compras públicas de alimentos y respaldar la producción Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), lideraron este viernes la primera sesión ordinaria de la Mesa Técnica Nacional de Compras Públicas Locales de Alimentos, vigencia 2024. 

MINAGRICULTURA Y ADR: FORTALECEN COMPRAS DIRECTAS AL CAMPESINADO Read More »

La Agencia de Desarrollo Rural entregó 92 lanchas motorizadas a familias del municipio de Puerto Rico

La Agencia de Desarrollo Rural entregó 92 lanchas motorizadas a familias del municipio de Puerto Rico

La Agencia de Desarrollo Rural entregó 92 lanchas motorizadas a familias del municipio de Puerto Rico

Abril 26, 2024

NOTICIAS YA

Puerto Rico, Meta.- El pasado 26 de abril, la Agencia de Desarrollo Rural, en compañía de pesqueros locales y la UNODC, hizo el cierre de un proyecto productivo por más de $2.000 millones de pesos en el malecón de Puerto Rico, Meta. Se entregaron 92 lanchas motorizadas con cavas isotérmicas a integrantes de la asociación de pescadores ASOPESPUR. Gracias a esta entrega, las familias ya no tendrán que alquilar embarcaciones para trabajar.

La Agencia de Desarrollo Rural entregó 92 lanchas motorizadas a familias del municipio de Puerto Rico Read More »

Participación de AMCOP

Gobierno Nacional entrega millonario proyecto productivo en El Pato, límites entre Caquetá y Huila

Participación de AMCOP

Abril 24, 2024

FAST NEWS

Como parte de las diferentes acciones encaminadas a implementar la Reforma Rural Integral enfocada hacia la Paz Total, el Gobierno nacional entregó este jueves a colonos de la Zona de Reserva Campesina de El Pato-Balsillas, la resolución de un Proyecto Integral de Desarrollo Agropecuario (PIDAR), por un valor superior a los 9 mil millones de pesos. La inversión de estos millonarios recursos tendrá un impacto positivo en la economía de 370 familias productoras de frijol, café y plátano, quienes a partir de ahora tendrán acompañamiento en asistencia técnica, asociatividad y comercialización.

Estas familias, pertenecientes a la Asociación Municipal de Colonos del Pato (AMCOP) podrán aumentar la producción de sus cosechas, gracias al acompañamiento que la Agencia de Desarrollo Rural hará durante el tiempo de ejecución del proyecto productivo.

Gobierno Nacional entrega millonario proyecto productivo en El Pato, límites entre Caquetá y Huila Read More »

En Cundinamarca, MinAgricultura fortalece la cadena de la leche con un proyecto productivo de $3 mil millones

Gobierno impulsa producción lechera en Cundinamarca con proyecto productivo de $3.000 millones

En Cundinamarca, MinAgricultura fortalece la cadena de la leche con un proyecto productivo de $3 mil millones

Febrero 28, 2024

RCN RADIO

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural junto con la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) facilitaron la entrega de un banco de maquinaria destinado a potenciar la tecnificación de los sistemas productivos lecheros, lo que se traduce en un beneficio directo para 232 familias dedicadas a la producción.

Gobierno impulsa producción lechera en Cundinamarca con proyecto productivo de $3.000 millones Read More »

AVANZA EL CAMBIO ENTREVISTA

El presidente Luis Alberto Higuera habla sobre la Alianza Nacional Agroalimentaria, ANA

AVANZA EL CAMBIO ENTREVISTA

Pantallazo del informativo Avanza el Cambio, de la Presidencia de la República

Febrero, 14 de febrero de 2024

Avanza el Cambio – Presidencia de la República

El presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Luis Alberto Higuera, estuvo como invitado en el informativo Avanza el Cambio, programa de la Presidencia de la República. En su intervención reveló cómo y a partir de cuándo funcionará el proyecto Alianza Nacional Agroalimentaria (ANA).

“La Alianza Nacional Agroalimentaria será una dependencia de la ADR y tiene por objeto comercializar y transformar los alimentos básicos de la producción campesina”, afirmó Higuera.

ANA se encargará de comprar, acopiar, transformar y vender el producto en términos mayoristas y habrá unas “réplicas”, conocidas como Anitas, que serán los almacenes locales donde se comercializará el producto a nivel minorista.

“Ya hemos conversado con más de 150 mandatarios municipales que nos entregarán locales en su alcaldía para poner Anitas, mientras que ANA estará en la estructura regional más grande”, dijo el presidente de esta entidad.

ANA tendrá unas instalaciones a manera de centro de acopio y transformación agrologística. “Lo más importante es que estos alimentos que se compren y estas estructuras que se monten para transformar la naranja en una mermelada sean funcionales, pero que se mantenga la propiedad del pequeño productor. Es decir, el Estado no será dueño de la planta sino esa pequeña asociación de productores con apoyo de la ADR”, añadió.

La ADR realizó una prueba piloto de este plan mediante la cual se compraron alimentos por un valor de 8.500 millones de pesos en el Catatumbo y el Sur Verde de la Guajira, para entregarlos a las comunidades Wayuu, las cuales fueron previamente seleccionadas por el Instituto de Bienestar Familiar según su estado de desnutrición. A cada familia le fue entregada, por cuatro periodos, una bolsa de alimentos de 74 kilos. Es decir, cada una recibió cerca de 300 kilos de alimentos para preparar.

El programa tiene como propósito combatir la pobreza y luchar contra el hambre. Esto significa que en momentos en que la producción de alimentos sea muy abundante, ANA le pueda comprar al campesino a un precio justo que le cubra los costos de producción  y le genere un excedente.

“Y ahí hay dos caminos: esta produccion se le puede entregar en bolsas solidarias en la lucha contra la pobreza a la poblacion Wayuu, a la poblacion confinada en el Alto Baudó, a los cientos y miles de familias cocaleras que están en situacion de hambre, pero también el objeto central es hacer una venta pública. ¿Qué pasa si compramos muchas toneladas de cebolla? La idea es vendérsela a la institucionalidad, al Ejército al Inpec, al ICBF…”, sostuvo.

Se tiene previsto que para finales de marzo de este año se de apertura a las primeras tiendas en municipios rurales del país. Sin embargo, estos pequeños locales también estarán en las grandes ciudades para suministrar alimentos a bajo costo.

El presidente Luis Alberto Higuera habla sobre la Alianza Nacional Agroalimentaria, ANA Read More »

Con Proyecto Por 1.600 Millones De Pesos, Gobierno Nacional Reduce Afectaciones Por El Niño Y La Niña En Casanare

Con Proyecto Por 1.600 Millones De Pesos, Gobierno Nacional Reduce Afectaciones Por El Niño Y La Niña En Casanare

Con Proyecto Por 1.600 Millones De Pesos, Gobierno Nacional Reduce Afectaciones Por El Niño Y La Niña En Casanare

Octubre 18, 2023

EL PORTAL DE CÚCUTA

La Agencia de Desarrollo Rural (ADR), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, presentó un proyecto que mejorará la productividad del sector ganadero en el departamento del Casanare, con lo cual se reducen las afectaciones a estos productores por los fenómenos de El Niño y La Niña.

Con Proyecto Por 1.600 Millones De Pesos, Gobierno Nacional Reduce Afectaciones Por El Niño Y La Niña En Casanare Read More »

Comunidades del Cauca reciben inversión de $3.900 millones en proyectos productivos

Millonaria entrega de maquinaria en distritos de riego, para avanzar con la Reforma Rural Integral

Comunidades del Cauca reciben inversión de $3.900 millones en proyectos productivos

Octubre 14, 2023

MI PUTUMAYO – NOTICIAS

Sibundoy (Putumayo) octubre de 2023 (@ADR_Colombia) Un plan de reposición de maquinaria amarilla emprendió la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) en doce distritos de riego y de drenaje –de pequeña y mediana escala–, para mejorar los trabajos de conservación de los canales, prevenir las inundaciones y hacer frente a los efectos del calentamiento global. De esta manera se mejorarán las condiciones de vida de las comunidades de la región.

Millonaria entrega de maquinaria en distritos de riego, para avanzar con la Reforma Rural Integral Read More »

Comunidades del Cauca reciben inversión de 3.900 millones en proyectos productivos

Comunidades del Cauca reciben inversión de $3.900 millones en proyectos productivos

Comunidades del Cauca reciben inversión de 3.900 millones en proyectos productivos

Octubre 11, 2023

AGRONEGOCIOS

La Agencia de Desarrollo Rural, ADR, entregó a las comunidades afro del Valle del río Patía recursos por un valor $1.800 millones, dirigidos a ganadería doble propósito, que beneficiaran a 150 familias. Además, realizo inversiones en Jambaló por valor de $290 millones, y Caldono por $1.821 millones.

Comunidades del Cauca reciben inversión de $3.900 millones en proyectos productivos Read More »

Acto de perdón entre firmante de paz y víctima de conflicto armado en Panaca

Acto de perdón entre firmante de paz y víctima de conflicto armado en Panaca

Acto de perdón entre firmante de paz y víctima de conflicto armado en Panaca

Octubre 7, 2023

CARACOL RADIO

El parque Panaca fue epicentro de la graduación de 400 productores de 30 departamentos del paísentre ellos firmantes de paz que culminaron con éxito el Diplomado en Formación de Competencias para la Participación y el Fomento Asociativo, una colaboración entre la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), y la Fundación Panaca.

Acto de perdón entre firmante de paz y víctima de conflicto armado en Panaca Read More »

Durante los últimos seis años, la ADR ejecutó proyectos de café por 60.000 millones

Durante los últimos seis años, la ADR ejecutó proyectos de café por $60.000 millones

Durante los últimos seis años, la ADR ejecutó proyectos de café por 60.000 millones

Octubre 6, 2023

AGRONEGOCIOS

La Agencia de Desarrollo Rural, ADR, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que, durante los últimos seis años, 6.771 personas se han beneficiado de los 64 Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural, PIDAR, cuya inversión general supera $60.000 millones cofinanciados por la entidad.

Durante los últimos seis años, la ADR ejecutó proyectos de café por $60.000 millones Read More »

ADR entregó proyecto por 995 millones a Asociación de Marañoneros del Vichada

ADR entregó proyecto por $995 millones a Asociación de Marañoneros del Vichada

ADR entregó proyecto por 995 millones a Asociación de Marañoneros del Vichada

22 de septiembre de 2023

AGRONEGOCIOS

La Agencia de Desarrollo Rural, ADR, entregó a la Asociación de Marañoneros del Vichada, Asomarvi, un proyecto productivo por un valor superior a $995 millones, de los cuales fueron aportados para su respectiva financiación por parte de la agencia $695 millones, con el objetivo de aumentar la producción y comercialización de marañón en el departamento.

ADR entregó proyecto por $995 millones a Asociación de Marañoneros del Vichada Read More »

Más de 3000 familias de La Mojana y San Jorge fueron beneficiadas con proyecto estratégico

Más de 3000 familias de La Mojana y San Jorge fueron beneficiadas con proyecto estratégico

Más de 3000 familias de La Mojana y San Jorge fueron beneficiadas con proyecto estratégico

AGENCIA PERIODISTICA DE NOTICIAS

Esta iniciativa beneficiará a campesinos de Sucre con la producción tecnificada de arroz y maíz. Cuenta con la participación beneficiarios directos e indirectos. 543 son población víctima del conflicto armado en la región.

1296 campesinos de la subregión de La Mojana y San Jorge en Sucre se benefician con uno de los proyectos de producción agroalimentaria más significativos en materia de estructuración e impacto, en la historia de la Agencia de Desarrollo Rural.

Más de 3000 familias de La Mojana y San Jorge fueron beneficiadas con proyecto estratégico Read More »

Gobierno realizó rueda de compras públicas en Meta para mitigar impacto del cierre vial

Gobierno realizó rueda de compras públicas en Meta para mitigar impacto del cierre vial

Gobierno realizó rueda de compras públicas en Meta para mitigar impacto del cierre vial

Agosto 29, 2023

EL INFORMADOR

El Ministerio de Agricultura, la Agencia de Desarrollo Rural y la Gobernación del Meta, organizaron, a través de la Secretaría de Agricultura, la primera rueda de compras públicas locales para apoyar a los pequeños productores de ese departamento afectados por el cierre vial entre Bogotá y Villavicencio.

Gobierno realizó rueda de compras públicas en Meta para mitigar impacto del cierre vial Read More »

Gobierno anuncia reducción de tasas de interés para créditos agropecuarios. Estos son los alivios anunciados

Gobierno anuncia reducción de tasas de interés para créditos agropecuarios. Estos son los alivios anunciados

Gobierno anuncia reducción de tasas de interés para créditos agropecuarios. Estos son los alivios anunciados

Agosto 21, 2023

SEMANA

El Gobierno nacional anunció la aprobación de un nuevo conjunto de medidas financieras, con el propósito de fortalecer las actividades en el ámbito agrícola. Las iniciativas fueron respaldadas durante la última sesión de la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario, donde se destacan cuatro decisiones estratégicas, que tienen como objetivos principales democratizar el acceso al crédito, mejorar la productividad, avanzar hacia la erradicación del hambre y contribuir al posicionamiento de Colombia como una potencia mundial en la producción de alimentos.

Gobierno anuncia reducción de tasas de interés para créditos agropecuarios. Estos son los alivios anunciados Read More »

ADR y UPTC firman convenio para brindar asistencia técnica a miles de productores en Boyacá

ADR y UPTC firman convenio para brindar asistencia técnica a miles de productores en Boyacá

ADR y UPTC firman convenio para brindar asistencia técnica a miles de productores en Boyacá

Agosto 24, 2023

BOYACÁ 95.6 FM

Con el propósito de ratificar el compromiso con los campesinos y campesinas colombianos, la Agencia de Desarrollo Rural -ADR- firmó un convenio interinstitucional con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia -UPTC- por un valor de $6.260 millones, para prestar el Servicio Público de Extensión Agropecuaria en 34 municipios que desarrollen actividades en las líneas productivas priorizadas en el Plan Departamental de Boyacá.

ADR y UPTC firman convenio para brindar asistencia técnica a miles de productores en Boyacá Read More »

lanzamiento convocatoria

Atención: pequeños productores y campesinos asociados de Colombia, se abre convocatoria para cofinanciar proyectos productivos

lanzamiento convocatoria

Julio 19, 2023

SEMANA

La Agencia de Desarrollo Rural anunció en las últimas horas la apertura de una nueva convocatoria para cofinanciar proyectos productivos de pequeños productores y campesinos asociados en el país. La convocatoria está dirigida a asociaciones de mujeres rurales, jóvenes rurales, víctimas y población rural en general.

Atención: pequeños productores y campesinos asociados de Colombia, se abre convocatoria para cofinanciar proyectos productivos Read More »

En Luruaco, expertos de la ADR visitaron predio donde va a desarrollarse proyecto agrícola

En Luruaco, expertos de la ADR visitaron predio donde va a desarrollarse proyecto agrícola

En Luruaco, expertos de la ADR visitaron predio donde va a desarrollarse proyecto agrícola

Junio 08, 2023

NOTICIAS COOPERCAM

Altos funcionarios de la Agencia de Desarrollo Rural, ante quienes presentaron un proyecto de desarrollo agropecuario que va a favorecer a mujeres cabeza de familia del corregimiento de Los Pendales.

La iniciativa busca el fortalecimiento de las capacidades productivas de la asociación de mujeres viveristas del corregimiento de Pendales.

En Luruaco, expertos de la ADR visitaron predio donde va a desarrollarse proyecto agrícola Read More »

Distrito se acerca más al Campesino y al Pescador

Distrito se acerca más al Campesino y al Pescador

Distrito se acerca más al Campesino y al Pescador

Junio 06, 2023

LA GUAJIRA HOY.COM

Con dos importantes eventos, uno realizado el pasado viernes 2 y el otro el domingo 4 de junio, el distrito le apuesta al fortalecimiento de la actividad campesina y pesquera, de la mano del dirección de desarrollo rural de Riohacha a cargo de Jair Lorenzo Quintero Camargo, quien viene trabajando para vigorizar estos dos renglones importantes de la economía.

Distrito se acerca más al Campesino y al Pescador Read More »

La cúrcuma de Bojayá llegó a Italia

La cúrcuma de Bojayá llegó a Italia

La cúrcuma de Bojayá llegó a Italia

8 junio, 2023

CHOCÓ7DÍAS

La cúrcuma producida por 250 familias de Bojayá llegó a la feria Macfrut, uno de los encuentros hortofrutícolas más importantes del mundo y que este año se llevó a cabo en Rímini (Italia).

Esta especie, junto a otros productos como el mango de la Sierra Nevada, la papaya de Bolívar, la uchuva, la gulupa y los arándanos de Boyacá estuvieron presentes en esta feria, con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Rural.

La cúrcuma de Bojayá llegó a Italia Read More »

Socializan herramienta para que los campesinos saquen mayor provecho a sus cosechas

Socializan herramienta para que los campesinos saquen mayor provecho a sus cosechas

Socializan herramienta para que los campesinos saquen mayor provecho a sus cosechas

Junio 07, 2023

ECOS DEL COMBEIMA

Durante los últimos seis meses, los Talleres del Sistema de Información para la Planificación Rural Agropecuaria, Sipra, han logrado socializar la plataforma con más de 650 personas que hacen parte de entidades territoriales, gremios, entidades del sector agropecuario y campesinos.

Socializan herramienta para que los campesinos saquen mayor provecho a sus cosechas Read More »

Presidente de la ADR anunció apertura de convocatorias por $ 77 mil millones para financiar proyectos productivos

Presidente de la ADR anunció apertura de convocatorias por $ 77 mil millones para financiar proyectos productivos

Presidente de la ADR anunció apertura de convocatorias por $ 77 mil millones para financiar proyectos productivos

Marzo 7, 2023

DIARIO LA LIBERTAD

El Presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Diego Bautista Ríos, anunció este martes, en Colombia Hoy Radio, que la entidad abrió las convocatorias para acceder a recursos de financiación para proyectos productivos en todo el país, y para ello se destinaron, en esta primera etapa, $ 77 mil millones.

Presidente de la ADR anunció apertura de convocatorias por $ 77 mil millones para financiar proyectos productivos Read More »

Extensionistas de Córdoba y Sucre se suman a nueva estrategia de la Agencia de Desarrollo Rural

Extensionistas de Córdoba y Sucre se suman a nueva estrategia de la Agencia de Desarrollo Rural

Extensionistas de Córdoba y Sucre se suman a nueva estrategia de la Agencia de Desarrollo Rural

Febrero 17, 2023

CHICA NOTICIAS

Con el fin de fortalecer las capacidades de 150 extensionistas en Córdoba y 130 en Sucre, que llevan su conocimiento a los productores rurales del país, la Agencia de Desarrollo Rural, el Ministerio de Agricultura, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), el SENA y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), lanzaron la Estrategia
Nacional de Actualización y Cualificación de Extensionistas Agropecuarios.

La iniciativa, que fortalecerá un total de 4000 extensionistas en todo el país, es el resultado de una nueva visión de la Agencia de Desarrollo Rural e implementará de manera diferente el extensionismo agropecuario, fortaleciendo las capacidades de quienes realizan esta labor con una oferta gratuita de formación y transferencia de conocimientos.

Extensionistas de Córdoba y Sucre se suman a nueva estrategia de la Agencia de Desarrollo Rural Read More »

NOTA DEL TIEMPO - DIEGO BAUTISTA

‘Los problemas del campo no son del gobierno anterior, llevan décadas’

NOTA DEL TIEMPO - DIEGO BAUTISTA

Diciembre 20, 2022

EL TIEMPO

El presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, Diego Bautista, habló con este diario sobre la puesta en marcha de la reforma rural integral del gobierno de Gustavo Petro, los retos que tiene el agro colombiano para poder entrar a nuevos mercados internacionales y reveló que ya existen investigaciones sobre algunos distritos de riego en el país a los que algunos los han llamado como ‘elefantes blancos’.

¿Cuál será el papel de la Agencia de Desarrollo Rural en la reforma agraria?

Es una pieza fundamental en toda la apuesta del presidente Gustavo Petro en los cambios del campo colombiano. Esta entidad entrega a quienes están accediendo por primera vez a un título todos los elementos para que en esa tierra sucedan los proyectos productivos para la generación de ingresos, para que resuelvan los temas de seguridad alimentaria y se vinculen a plataformas comerciales amplias. Además, impulsamos a quienes ya cuentan con una experiencia y plataforma comercial para que haya una integración de pequeños, medianos y grandes productores en los territorios del país.

¿Hay alguna línea de acción con los bienes de la SAE que están siendo titulados por el Gobierno?

Con los títulos de tierras que eran de los narcotraficantes y que la SAE está entregando a producción productiva, como en Támesis, la tierra que se entregó en Córdoba, o en Planeta Rica, nosotros entramos con lo que va a suceder en esos predios analizando qué se puede sembrar o si se puede hacer ganadería sostenible. Hacemos todo el proceso de asistencia técnica, el proceso de comercialización y de desarrollo integral para el campesino.

¿Qué plan tienen con las tierras aptas para producción pero que no están siendo aprovechadas?

Hacía muchos años que no entraban nuevas reservas campesinas, ya entró una este diciembre, pero hay un plan para que entren cuatro más de compras de tierras que ha hecho el Gobierno y estaremos con el acompañamiento e impulsando proyectos de desarrollo en esos territorios.

¿Cómo se incorpora la Agencia en la erradicación voluntaria de cultivos de coca?

El tema de los cultivos es un problema gigantesco que está articulado con otras agencias del Gobierno. Lo primero es llegar con soluciones para los acuerdos de sustitución, acompañar a esas comunidades que están dejando la coca con proyectos estructurales y de largo plazo. En el caso de Tumaco, donde es alto el nivel de siembra de coca, vamos a incentivar programas de sustitución como el coco y la pesca.

¿A quién van dirigidos los programas de desarrollo?

Nuestra gran apuesta es a los pequeños productores, en especial aquellos que estén asociados con otros productores y así se puedan integrar a cadenas productivas más amplias.

¿Cuál es el estado actual de los distritos de riego?

Hay tres distritos grandes: el de Ranchería, el Triángulo del Tolima y el Tesalia-Paicol. Estamos resolviendo cómo terminar esas obras monumentales de forma ventajosa a la apuesta productiva. Pronto van a conocer qué pasará exactamente con esos distritos. Sin embargo, el de Ranchería tiene opción no solamente productiva, sino de poder generar agua potable para uso humano que es de tanta necesidad en La Guajira.

¿Se puede decir que esas obras son elefantes blancos?

Ha habido unas inversiones grandes en esos proyectos, pero lo que vamos a hacer es que esas obras no se conviertan en eso.

¿Hay investigaciones penales, disciplinarias o de control fiscal?

Sí. Ya hay una serie de controles y de auditorías con distritos de riego que no han entrado en funcionamiento y con otros que ya están funcionando porque estos tienen unas carteras de dinero gigantescas, se debe mucha plata. Estamos realizando un inventario de los 87 distritos de riego que tiene el sector público, que si bien hay unos funcionando, pero se debe invertir 50.000 millones de pesos anuales para mantenerlos. Lo que se ha visto que es que hay infraestructuras que están deterioradas y no están produciendo, por esto estamos mirando cuáles están funcionando para a esos solamente hacerle la inversión.

¿Y los que no?

Ahí miraremos cómo vamos liquidando y cerrando, pero no podemos seguir en un gasto eterno de inversiones a distritos de riego que no estén produciendo.

¿El presupuesto que tienen sí puede desarrollar todo lo que están planteando?

El presupuesto en el país nunca será suficiente para atender todas las necesidades del campo, además, los problemas del campo no son del Gobierno anterior, es algo que viene de décadas. La buena noticia es que el próximo año tendremos tres veces más el presupuesto que hoy tiene la Agencia. Además, esperamos que con los recaudos de la Reforma Tributaria tengamos más dinero para invertir.

¿Cómo se articularán con el sector privado?

Pese a que estamos enfocados a los pequeños productores, no se excluirá a los grandes porque sin ellos no podemos hacer una mayor producción de alimentos y generar una cohesión comunitaria. Hubo quienes decían que este Gobierno iba a ser excluyente de la gran empresa y lo que hemos visto ha sido sorprendente. Fedegán dio el primer paso y tras ese hecho se han acercado sectores de la caña, el arroz, el palo. Bienvenidos todos los sectores privados para hacer un verdadero cambio integral.

¿En cuánto tiempo se verá el cambio del campo que promete?

Al cabo de cuatro años dejaremos una institución consolidada, con procesos fuertes, integrada, con impacto y conectada territorialmente a la ciudadanía. Pero en el corto plazo ya está en marcha lo que está pasando con la titulación de tierras de la SAE, el impulso de 33 proyectos a pequeños productores, tenemos unos sistemas territoriales en los que se va a incorporar el Banco Agrario, Finagro, Agrosavia y el Ministerio de Transporte para que apoyen con innovación tecnológica.

¿Para dónde va la producción agrícola?

Nos toca aumentar el potencial de lo que ya está consolidado como el café, cacao, banano, flores y elevar la potencialidad de nuevos cultivos como arándanos o el aguacate. Hay un gran reto que es adaptarnos a las condiciones de los mercados internacionales. Hay exigencias de la Unión Europea para entrar en su mercado. Si no adoptamos temas sostenibles con el medio ambiente no vamos a poder vender un solo producto allá y eso requiere la transformación de los proyectos productivos. Producto que se produzca en un área de deforestación no se va a poder vender en el mundo.

ENTREVISTA TOMADA DE EL TIEMPO

‘Los problemas del campo no son del gobierno anterior, llevan décadas’ Read More »

transformar su producto con el apoyo de la ADR

Indígenas Paneleros De Caldas Y Risaralda Le Apuestan A La Transformación De Panela Pulverizada

transformar su producto con el apoyo de la ADR

Agosto 31, 2022

LA CUYABRA RADIO

Desde la oficina de prensa de la Agencia de Desarrollo Rural,ADR, se dio a conocer que la entidad viene realizando un acompañamiento y asesoría a 90 indígenas de los municipios de Supía y Riosucio en Caldas y de Quinchía en Risaralda, quienes viene trabajando en el proyecto que  le apuestan a la transformación de panela pulverizada.

Indígenas Paneleros De Caldas Y Risaralda Le Apuestan A La Transformación De Panela Pulverizada Read More »

Mercados de fin de semana de septiembre

La ADR sigue acompañando a los productores rurales del país con estrategias de comercialización

Mercados de fin de semana de septiembre

Agosto 30, 2022

LA VIBRANTE

Durante el fin de semana, los campesinos de Colombia accedieron a la oferta institucional de la Agencia de Desarrollo Rural, fortaleciendo su actividad comercial a través de vitrinas comerciales, que les permitieron ventas instantáneas por más de $14 millones y acuerdos de largo plazo.

La ADR sigue acompañando a los productores rurales del país con estrategias de comercialización Read More »

Proyecto de ley para la lucha contra el hambre

Colombia – Proyecto de ley para la lucha contra el hambre en Colombia

Proyecto de ley para la lucha contra el hambre

Agosto 22, 2022

DIARIO JURÍDICO

A su vez, el director EPSEA-Universidad Tecnológica de Pereira, Álvaro Londoño resaltó el  trabajo que se viene haciendo de la mano de la Agencia de Desarrollo Rural, y el Ministerio de Agricultura con el fin de que la apertura hacia la prestación del servicio de extensión agropecuaria logre llegar a más productores teniendo en cuenta el tema de la cobertura pero también el uso de la información y las herramientas tecnológicas para fortalecer sus capacidades. 

Colombia – Proyecto de ley para la lucha contra el hambre en Colombia Read More »

protagonistas de mercado campesino en Bogotá

Asociaciones campesinas de tres departamentos, protagonistas de mercado campesino en Bogotá

protagonistas de mercado campesino en Bogotá

Agosto 17, 2022

LA VIBRANTE.COM

Con la presencia de más de 40 productores rurales de Cundinamarca, Boyacá y Tolima, este miércoles 17 de agosto, la Agencia de Desarrollo Rural –ADR- llevará a cabo su tradicional Mercado Campesino de Bogotá, cuyo punto de encuentro es la Sede Central de la Entidad (Calle 43 # 57-41, Piso 1 – sector del CAN).

Asociaciones campesinas de tres departamentos, protagonistas de mercado campesino en Bogotá Read More »

Entregan bicicletas para la movilización de familias wayuu

Entregan bicicletas para la movilización de familias wayuu

Entregan bicicletas para la movilización de familias wayuu

Agosto 3, 2022

EL HERALDO

En el marco de un proyecto, que la Agencia de Desarrollo Rural tiene en alianza con la oficina del Alto comisionado para La Paz y World Bicycle Relief, 51 familias wayuu de la comunidad Guarerapu recibieron bicicletas que les ayudarán a movilizarse y transportar sus productos.

Entregan bicicletas para la movilización de familias wayuu Read More »

Mejor plátano del país

Con cofinanciación de la ADR, Gobernador busca que el Quindío recupere su sitial de honor como productor del mejor plátano del país

Mejor plátano del país

Agosto 2, 2022

EJE 21

Tras años de ser reconocido como el productor del mejor plátano del país, el Quindío ha visto reducir la calidad de su producto, pues se pasó de frutas de por lo menos 500 gramos –el estándar que manejan compradores de primer nivel en el país- a un promedio de 300 gramos, considerados de categorías segunda o tercera en el sector. Por eso las expectativas son grandes con la implementación del proyecto de plátano cofinanciado con recursos de la Agencia de Desarrollo Rural, ADR; la Gobernación, las alcaldías de los 6 municipios participantes, y el aporte de los 84 productores.

Con cofinanciación de la ADR, Gobernador busca que el Quindío recupere su sitial de honor como productor del mejor plátano del país Read More »

40-millones-de-dólares-para-la-siembra-de-cacao-en-el-Atlántico

40 millones de dólares para la siembra de cacao en el Atlántico

40-millones-de-dólares-para-la-siembra-de-cacao-en-el-Atlántico

Julio 16, 2022

EL UNIVERSAL

El ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, aseguró que este proceso de siembra de cacao estará acompañado de la asistencia técnica que facilita la Agencia de Desarrollo Rural. “Además, tenemos el distrito de riego, donde la Gobernación ha hecho unas inversiones importantes, tenemos el crédito y la comercialización por parte del grupo LR, que ha llegado desde Israel para montar una planta procesadora de cacao y que se pueda garantizar que toda la producción que se haga en la zona la puedan comprar. Se está iniciando con 500 hectáreas, pero estoy seguro de que pronto serán más de 2.000”.

40 millones de dólares para la siembra de cacao en el Atlántico Read More »

Estrategia-para-mitigar-situación-de-agroinsumos,-llegó-a-Antioquia

Estrategia para mitigar situación de agroinsumos, llegó a Antioquia

Estrategia-para-mitigar-situación-de-agroinsumos,-llegó-a-Antioquia

Julio 16, 2022

AGRICULTURA Y GANADERÍA

La Agencia de Desarrollo Rural y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) , en alianza con otras entidades, están impulsando una estrategia para mitigar la situación mundial de insumos agropecuarios, que incluye un componente comunicacional de difusión de clips con información útil y unas jornadas presenciales con los protagonistas de las cadenas productivas más afectadas por la coyuntura, en las que, de forma experiencial, aprenden sobra métodos de producción alternativa. Esta iniciativa no solo se busca contrarrestar los efectos de los altos precios de fertilizantes y abonos tradicionales, sino además, promover prácticas ambientalmente sostenibles.

Estrategia para mitigar situación de agroinsumos, llegó a Antioquia Read More »

49-Proyectos-PIDAR-generaron-sistemas-productivos-agropecuarios-innovadores,-liderados-por-135-organizaciones-rurales

49 Proyectos PIDAR generaron sistemas productivos agropecuarios innovadores, liderados por 135 organizaciones rurales

49-Proyectos-PIDAR-generaron-sistemas-productivos-agropecuarios-innovadores,-liderados-por-135-organizaciones-rurales

Julio 15, 2022

MI PUTUMAYO

Hay valores intangibles pero poderosos que surgen en las alianzas de cooperación internacional como ocurre con el convenio entre la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que logró generar sistemas agropecuarios rurales innovadores con la implementación de los proyectos PIDAR que mejoraron la producción, y por consiguiente, favorecieron la comercialización de café, leche, papa, panela y pescado, entre otros. 

49 Proyectos PIDAR generaron sistemas productivos agropecuarios innovadores, liderados por 135 organizaciones rurales Read More »

Agencia-de-Desarrollo-Rural-invierte-$6.000-millones-en-Caldas

Agencia de Desarrollo Rural invierte $6.000 millones en Caldas

Agencia-de-Desarrollo-Rural-invierte-$6.000-millones-en-Caldas

Julio 12, 2022

EJE 21

Con una cofinanciación de más $ 16 mil millones, en proyectos productivos, la Agencia de Desarrollo Rural durante el período de gobierno del Presidente Duque, fortaleció las líneas productivas de aguacate Hass, café, panela, cacao, avícola, plátano y mora, de 900 familias caldenses.

Agencia de Desarrollo Rural invierte $|6.000 millones en Caldas Read More »

Productores-De-Aguacate-Hass-De-Caldas,-Podrán-Exportan-12-Mil-Toneladas-Al-Año,-Gracias-Al-Compromiso-De-La-Agencia-De-Desarrollo-Rural

Productores De Aguacate Hass De Caldas, Podrán Exportan 12 Mil Toneladas Al Año, Gracias Al Compromiso De La Agencia De Desarrollo Rural

Productores-De-Aguacate-Hass-De-Caldas,-Podrán-Exportan-12-Mil-Toneladas-Al-Año,-Gracias-Al-Compromiso-De-La-Agencia-De-Desarrollo-Rural

Julio 2, 2022

LA CUBRAYA RADIO

Desde la sala de redacción de www.lacuyabraradio.com, se pudo conocer que, el Director Territorial de la Agencia de Desarrollo Rural, Jaime Andrés López Infante entregó insumos por más de $ 5.500 millones, en la línea productiva de aguacate Hass con componente agroindustrial y comercial para el beneficio de 168 familias de los municipios de Pensilvania, Marquetalia y Manzanares Caldas, estos beneficios para los productos se enfocaron en un proyecto que tiene la comercialización asegurada, donde se les facilitará a los productores para procesar aproximadamente 12.000 toneladas al año, gracias a las herramientas para que entreguen su fruto procesado y empacado a una planta exportadora que tiene posibilidades de exportación a Europa o Estados Unidos.

Productores De Aguacate Hass De Caldas, Podrán Exportan 12 Mil Toneladas Al Año, Gracias Al Compromiso De La Agencia De Desarrollo Rural Read More »

La-Asamblea-de-Antioquia-y-oficiales-en-retiro-condecoraron-a-Ana-Cristina-Moreno,-presidente-de-la-ADR

La Asamblea de Antioquia y oficiales en retiro condecoraron a Ana Cristina Moreno, presidente de la ADR

La-Asamblea-de-Antioquia-y-oficiales-en-retiro-condecoraron-a-Ana-Cristina-Moreno,-presidente-de-la-ADR

Julio 01, 2022

EL REVERBERO

En un evento celebrado en el recinto de la Asamblea Departamental de Antioquia, esa Corporación y la Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro -ACORE- Seccional Antioquia, condecoraron a la presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, Ana Cristina Moreno Palacios, por su trabajo en pro del departamento y del país. 

La Asamblea de Antioquia y oficiales en retiro condecoraron a Ana Cristina Moreno, presidente de la ADR Read More »

Agencia de Desarrollo Rural ADR aporta al fortalecimiento productivo y competitivo del Huila y Caquetá

Agencia de Desarrollo Rural- ADR aporta al fortalecimiento productivo y competitivo del Huila y Caquetá

Agencia de Desarrollo Rural ADR aporta al fortalecimiento productivo y competitivo del Huila y Caquetá

Junio 13, 2022

LA NACIÓN

El director de la Territorial de la ADR (Agencia de Desarrollo Rural), para los departamentos de Huila y Caquetá, José Jamid Perdomo Tello, manifiesta la gran complacencia, por el cumplimiento de las directrices del Gobierno del presidente Iván Duque y de la presidenta nacional de la ADR, Ana Cristina Moreno, cuyo objetivo ha sido fortalecer las capacidades productivas y empresariales a organizaciones de productores de café, ganadería, frutales, avicultura, cacao, etc

Agencia de Desarrollo Rural- ADR aporta al fortalecimiento productivo y competitivo del Huila y Caquetá Read More »

Con una inversión de $5 mil millones beneficiarán a 284 mujeres rurales en cuatro departamentos

Con una inversión de $5 mil millones beneficiarán a 284 mujeres rurales en cuatro departamentos

Con una inversión de $5 mil millones beneficiarán a 284 mujeres rurales en cuatro departamentos

Junio 9, 2022

RCN RADIO

Seis proyectos productivos de asociaciones de mujeres rurales serán cofinanciados con 5.000 millones de pesos en Boyacá, Cundinamarca, Tolima y Bolívar, gracias al convenio entre el Fondo Mujer Emprende y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR). Esta iniciativa está enmarcada en la política de equidad de género que lidera la Vicepresidencia de la República, junto con la Consejería presidencial para la Equidad de la Mujer.

Con una inversión de $5 mil millones beneficiarán a 284 mujeres rurales en cuatro departamentos Read More »

En-La-Ceja-entregan-insumos-y-herramientas-a-56-familias-productoras-de-mora

En La Ceja entregan insumos y herramientas a 56 familias productoras de mora

En-La-Ceja-entregan-insumos-y-herramientas-a-56-familias-productoras-de-mora

Mayo 27, 2022

MI ORIENTE

La entrega se hizo en el marco de un proyecto productivo cofinanciado por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y la Alcaldía de La Ceja, el cual tiene un valor de 727 millones de pesos: la ADR aporta recursos por valor de $525 millones, la administración municipal $93 millones y el resto los beneficiarios.

En La Ceja entregan insumos y herramientas a 56 familias productoras de mora Read More »

21.837-familias-campesinas-colombianas-tienen-riego-y-drenajes

21.837 familias campesinas colombianas tienen riego y drenajes

21.837-familias-campesinas-colombianas-tienen-riego-y-drenajes

EL NUEVO SIGLO

Mayo  24, 2022

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, indicó que el Gobierno del presidente Iván Duque cumplió la meta del Plan Nacional de Desarrollo (PND) con distritos de adecuación de tierras rehabilitados, complementados y modernizados, logrando 96.925 hectáreas con riego, para lo cual se han invertido $56.200 millones

21.837 familias campesinas colombianas tienen riego y drenajes Read More »

Gobierno nacional viene priorizando el megaproyecto de Riego Tesalia Paicol

Gobierno nacional viene priorizando el megaproyecto de Riego Tesalia – Paicol

Gobierno nacional viene priorizando el megaproyecto de Riego Tesalia Paicol

Mayo 21, 2022

DIARIO DEL HUILA

Por su parte, Ana Cristina Moreno Palacios, presidente de la ADR, destacó: “nosotros estamos convencidos que agricultura se escribe con A de agua. Para que puedan hacerse una idea de la dimensión de las hectáreas de tierra a las que hemos logrado mejorarle la productividad con la rehabilitación de distritos, estamos hablando de tres veces el área de una ciudad como Medellín; esto es muy significativo”.

Gobierno nacional viene priorizando el megaproyecto de Riego Tesalia – Paicol Read More »

Pequeños productores de Santander contarán con Registro de Compras Públicas

Pequeños productores de Santander contarán con Registro de Compras Públicas

Pequeños productores de Santander contarán con Registro de Compras Públicas

Mayo 18, 2022

VANGUARDIA

Asimismo, el representante de la Agencia de Desarrollo Rural, Ricardo Sánchez, indicó que el paso siguiente va a ser la realización de una rueda de negocios de compras públicas. “En este espacio vamos a encontrar a la oferta y a la demanda, para que se hagan negocios y acuerdos comerciales y así poder mejorar la economía del departamento”.

Pequeños productores de Santander contarán con Registro de Compras Públicas Read More »

“Madres-del-campo-cumplen-un-papel-fundamental-para-cultivar-la-tierra-y-pasar-su-conocimiento

“Madres del campo cumplen un papel fundamental para cultivar la tierra y pasar su conocimiento a otras generaciones”: ADR

“Madres-del-campo-cumplen-un-papel-fundamental-para-cultivar-la-tierra-y-pasar-su-conocimiento

Mayo 10, 2022

LA PORTADA SM

Se trata de la importancia que le da la  Agencia de Desarrollo Rural (ADR) a las madres y mujer en general, enseñando a miles de ellas a ver el cultivo y cuidado de la tierra con amor y a que esto sea motivo de orgullo, igualmente creando ideas de negocio exitosos que pasarán a sus hijos y nietos, manteniendo las tradiciones del campo, de generación en generación.

“Madres del campo cumplen un papel fundamental para cultivar la tierra y pasar su conocimiento a otras generaciones”: ADR Read More »

Espinal será epicentro económico-con-dos-grandes-eventos

Espinal será epicentro económico con dos grandes eventos

Espinal será epicentro económico-con-dos-grandes-eventos

Mayo 05, 2022

EL NUEVO DÍA

En este sentido, Carlos Ernesto Santana Bonilla, director de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) para el Tolima, entidad que promueve los Mercados Campesinos, mencionó que estarán 12 organizaciones con más de 100 productores.

“Esperamos tener unas ventas que ojalá superen los $40 millones, pero lo más importante son los acuerdos comerciales que podamos lograr en estas ruedas de negocio, donde vamos a tener compradores de muchas partes del departamento y el país”, acotó Santana. 

Espinal será epicentro económico con dos grandes eventos Read More »

$2.500-MILLONES FUERON CONFINANCIADOS POR LA ADR PARA-PROYECTOS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA EN EL VICHADA

$2.500 MILLONES FUERON CONFINANCIADOS POR LA ADR PARA PROYECTOS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA EN EL VICHADA

$2.500-MILLONES FUERON CONFINANCIADOS POR LA ADR PARA-PROYECTOS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA EN EL VICHADA

Abril 22, 2022

PCR NOTICIAS

Con una última entrega de implementos agrícolas como cargador frontal para tractor, zanjadora, arado de cincel vibratorio, renovador de praderas, entre otros, la Agencia de Desarrollo Rural culminó la ejecución de un proyecto que tecnificó los métodos productivos de 116 familias de Cumaribo, La Primavera, Puerto Carreño y Santa Rosalía.

$2.500 MILLONES FUERON CONFINANCIADOS POR LA ADR PARA PROYECTOS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA EN EL VICHADA Read More »

Con una inversión de más de $2.000 millones, la ADR fortalece la ganadería y la pesca artesanal del Meta

Con una inversión de más de $2.000 millones, la ADR fortalece la ganadería y la pesca artesanal del Meta

Con una inversión de más de $2.000 millones, la ADR fortalece la ganadería y la pesca artesanal del Meta

Abril 18, 2022

SUBAALTENATIVA 

Con entrega de equipos, tanques plásticos e insumos, la Agencia de Desarrollo Rural culminó la ejecución de un proyecto de ganadería sostenible, en el que invirtió $678 millones para beneficiar a 22 familias de Vista Hermosa.

Con una inversión de más de $2.000 millones, la ADR fortalece la ganadería y la pesca artesanal del Meta Read More »

$1.400 millones para mejorar procesos productivos del plátano

$1.400 millones para mejorar procesos productivos del plátano

$1.400 millones para mejorar procesos productivos del plátano

Abril 04, 2022

LA CRÓNICA

Con el objetivo de fortalecer los procesos productivos que realizan los platanicultores del Quindío, la Agencia de Desarrollo Rural destinará $1.400 millones para el desarrollo de un proyecto que impactará a cultivadores de la fruta en 9 municipios. 

$1.400 millones para mejorar procesos productivos del plátano Read More »

La Agencia de Desarrollo Rural capacitó a más de 3 mil personas en servicio público de extensión agropecuaria, 50 son del Magdalena

La Agencia de Desarrollo Rural capacitó a más de 3 mil personas en servicio público de extensión agropecuaria, 50 son del Magdalena

La Agencia de Desarrollo Rural capacitó a más de 3 mil personas en servicio público de extensión agropecuaria, 50 son del Magdalena

Abril 02, 2022

LA PORTADA SM

La Agencia de Desarrollo Rural, en un convenio con la Universidad Nacional de Colombia, capacitó a más 3 mil personas entre docentes y personal para que puedan prestar el servicio público de extensión agropecuaria a nivel nacional.

La Agencia de Desarrollo Rural capacitó a más de 3 mil personas en servicio público de extensión agropecuaria, 50 son del Magdalena Read More »

ASBAMA está desarrollando un trabajo muy importante para evitar que el Fusarium se propague

ASBAMA está desarrollando un trabajo muy importante para evitar que el Fusarium se propague

ASBAMA está desarrollando un trabajo muy importante para evitar que el Fusarium se propague

Marzo 30, 2022

OPINIÓN CARIBE

En Puesto de Mando Unificado, se presentaron también los avances de la Agencia de Desarrollo Rural, al respecto de los dos nuevos puestos de control para limpieza, desinfección y control de movilización de materiales de riesgo, de acuerdo con las solicitudes que ha hecho el sector. Así mismo, se socializaron los avances sobre unos recursos adicionales para manejar el tema de drenaje de los canales de riego.

ASBAMA está desarrollando un trabajo muy importante para evitar que el Fusarium se propague Read More »

Cerca-de-$6.000-millones-de-pesos-invertidos-por-la-Agencia-Rural-de-Desarrollo-en-el-Quindío

La ADR accede a 1 millón de euros de la Unión Europea

Cerca-de-$6.000-millones-de-pesos-invertidos-por-la-Agencia-Rural-de-Desarrollo-en-el-Quindío

Marzo 28, 2022

EL QUINDIANO

Cerca de 6.000 millones de pesos ha invertido la Agencia de Desarrollo Rural en el Quindío, así lo confirmó la presidenta de la entidad del nivel central, Ana Cristina Moreno Palacios, en su visita al departamento para liderar una jornada de fortalecimiento de la asociatividad con 41 personas de 16 asociaciones de varias partes del país que son beneficiarias de proyectos respaldados por la entidad y que tomaron experiencias llevadas a cabo en este territorio como ejemplo para replicarlas en sus lugares de origen.

Cerca de $6.000 millones de pesos invertidos por la Agencia Rural de Desarrollo en el Quindío Read More »

MÁS-DE-200-PRODUCTORES-rurales-se-graduarán-en-fortalecimiento-comercial-gracias-a-la-ADR

MÁS DE 200 PRODUCTORES rurales se graduarán en fortalecimiento comercial gracias a la ADR

MÁS-DE-200-PRODUCTORES-rurales-se-graduarán-en-fortalecimiento-comercial-gracias-a-la-ADR

Marzo 27, 2022

ADRENALINA INFORMADOR REGIONAL

Los próximos 28 y 29 de marzo se realizarán ceremonias de graduación de más de 200 beneficiarios del diplomado en fortalecimiento comercial, que hizo parte de un programa de asesorías especializadas liderado por la Agencia De Desarrollo Rural. Una iniciativa que impactó a 188 asociaciones campesinas del país y en la que la Entidad invirtió $2.400 millones.  

MÁS DE 200 PRODUCTORES rurales se graduarán en fortalecimiento comercial gracias a la ADR Read More »

Adecuación de tierras una apuesta para el desarrollode la agricultura

Adecuación de tierras, una apuesta para el desarrollo de la agricultura

Adecuación de tierras una apuesta para el desarrollode la agricultura

Marzo 24, 2022

EL ESPECTADOR

Los Distritos de Riego se diseñan y construyen para beneficiar a varios productores, mínimo 30, dado que se trata de obras de ingeniería comunes. La población debe unirse o asociarse e iniciar la ruta de atención de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), compuesta por seis (6) pasos.

Adecuación de tierras, una apuesta para el desarrollo de la agricultura Read More »

AGENCIA DE DESARROLLO RURAL y la Fundación Monómeros impulsa la Extensión Agropecuaria mediante alianza por $623 millones

Agencia de Desarrollo Rural y la Fundación Monómeros impulsan la Extensión Agropecuaria mediante alianza por $623 millones

AGENCIA DE DESARROLLO RURAL y la Fundación Monómeros impulsa la Extensión Agropecuaria mediante alianza por $623 millones

Marzo 12, 2022

ADRENALINA INFORMATIVO REGIONAL

En el marco de la celebración del aniversario número 30 de la Fundación Monómeros; esta última y la Agencia de Desarrollo Rural, hicieron público el Memorando de Entendimiento que firmaron el 28 de febrero, para articular voluntades orientadas a realizar actividades tendientes a fortalecer la prestación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria.

Agencia de Desarrollo Rural y la Fundación Monómeros impulsan la Extensión Agropecuaria mediante alianza por $623 millones Read More »

La-apuesta-del-campo-colombiano-que-surgió-después-de-la-pandemia

La apuesta del campo colombiano que surgió después de la pandemia

La-apuesta-del-campo-colombiano-que-surgió-después-de-la-pandemia

Marzo 11, 2022

EL ESPECTADOR

La Agencia de Desarrollo Rural, del Gobierno Nacional, no es ajena a este complejo escenario. El campo colombiano tiene desafíos gigantescos que requieren una inyección de capital difícil de asumir desde lo público en su totalidad. Desafíos que también invitan, a quienes tenemos el honor de servir, a ser creativos en la búsqueda de financiación y a no quedarnos únicamente con el presupuesto que se nos asigna.

La apuesta del campo colombiano que surgió después de la pandemia Read More »

La Extensió Agropecuaria más allá del cultivo le apuesta aldesarrollo integral del campo colombiano

La Extensión Agropecuaria: más allá del cultivo, le apuesta al desarrollo integral del campo colombiano

La Extensió Agropecuaria más allá del cultivo le apuesta aldesarrollo integral del campo colombiano

Marzo 10, 2022

EL ESPECTADOR

Por eso, en 2015, nació la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), con la misión de ejecutar una política agropecuaria más integral, que gestione la cofinanciación de proyectos productivos, con foco en la prestación del servicio público de extensión agropecuaria, pero también en la adecuación de tierras y el fortalecimiento de procesos comerciales y asociativos; acciones que, junto a la puesta en marcha, en diciembre de 2017, del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA), le apuestan a mejorar la productividad, competitividad y sostenibilidad del sector.

La Extensión Agropecuaria: más allá del cultivo, le apuesta al desarrollo integral del campo colombiano Read More »

ADR 6 hechos relevantes para el 2022

ADR, 6 hechos relevantes para el 2022

ADR 6 hechos relevantes para el 2022

Marzo 08, 2022

360 RADIO

La ADR (Agencia de Desarrollo Rural) es la aliada de los productores del campo colombiano, quienes ayudan por medio de esta entidad a convertir miles de sueños de negocios rurales en una realidad, por medio de la estructuración, cofinanciación y ejecución de Planes Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural.

En la ADR ejecutan políticas de desarrollo agropecuario y rural con enfoque territorial formulada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. También fortalecen la Asociatividad y contribuyen a mejorar las condiciones de vida de los pobladores rurales, la competitividad del país y construir un campo con futuro.

ADR, 6 hechos relevantes para el 2022 Read More »

Viernes 4 de Marzo las principales noticias de Armenia y Quindío

Viernes 4 de Marzo, las principales noticias de Armenia y Quindío

Viernes 4 de Marzo las principales noticias de Armenia y Quindío

Marzo 04, 2022

CARACOL RADIO

154 mujeres cafeteras se beneficiaron con la entrega de elementos para fortalecer la producción de café en el Quindío

El alcalde de Génova, Jorge Iván Osorio, se mostró optimista por el proyecto de 2.600 millones de pesos en el que cuentan con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Rural beneficiando a 154 familias cafeteras que tenían sus máquinas de procesamiento de café en malas condiciones y en las últimas horas realizaron una nueva entrega de 50 módulos modernizados para fortalecer el proceso de producción.

Explicó que el café que produzcan las mujeres cafeteras del municipio será vendido a mercados asiáticos como China, Japón y Corea.

Viernes 4 de Marzo, las principales noticias de Armenia y Quindío Read More »

Segunda entrega de equipos para beneficio de café a 50 genovesas

Segunda entrega de equipos para beneficio de café a 50 genovesas

Segunda entrega de equipos para beneficio de café a 50 genovesas

Marzo 04, 2022

EL QUINDIANO

En vísperas de la cosecha cafetera de este año, con unas buenas perspectivas desde el punto de vista de la floración, en Génova fue un motivo de celebración la recepción, por parte de 50 mujeres cafeteras, de módulos integrados para el mejoramiento del beneficio húmedo y seco del grano, un producto que será exportado a China, Corea del Sur y Japón, al hacer parte de un proyecto elegido por la Agencia de Desarrollo Rural, ADR.

Segunda entrega de equipos para beneficio de café a 50 genovesas Read More »

Webinar La Corporación Colombia Internacional CCI

A través de un Webinar La Corporación Colombia Internacional CCI presentará los resultados de la primera convocatoria de su programa ‘’500 mil Agroempresarias CCI, meta 2030’’

Webinar La Corporación Colombia Internacional CCI

Febrero 22, 2022

PORTAL FRUTÍCOLA

El programa “500 Mil Agroempresarias CCI 2030”, tiene como objetivo transformar la historia de vida de las mujeres del campo colombiano, convirtiéndolas en agroempresarias con independencia financiera, autoestima y relevo generacional. Por esta razón, la Corporación Colombia Internacional CCI de la mano del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y con grandes aliados de la iniciativa como Fundación Bancolombia, la Agencia de Desarrollo Rural ADR y la Fundación Postobón, presentarán los resultados de la exitosa convocatoria, porque es con hechos y en equipo que se logra impacto en las mujeres rurales del país.

A través de un Webinar La Corporación Colombia Internacional CCI presentará los resultados de la primera convocatoria de su programa ‘’500 mil Agroempresarias CCI, meta 2030’’ Read More »

Convenio para contene el hongo Fusarium en el banano

Convenio para contener el hongo Fusarium en el banano

Convenio para contene el hongo Fusarium en el banano

Febrero 20, 2022

EL QUINDIANO

Así mismo, la presidenta de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Ana Cristina Moreno Palacios, reiteró el compromiso para apoyar la rehabilitación de los canales de riego y drenaje e igualmente anunció el plan de inversión para estas acciones: en el canal de Los Micos (Asotucurinca) por un valor de $1.600 millones y en Usoaracataca $1.700 millones. Adicionalmente, se invertirán $1.330 millones en el revestimiento del canal Putumayo (Asoriofrio). Estas acciones se complementarán con labores de mantenimiento de los canales, en las que se requiere maquinaria que será facilitada para apoyar a la región.

Convenio para contener el hongo Fusarium en el banano Read More »

Más de 3 mil extensionistas se graduaron con una inversión

Más de 3 mil extensionistas se graduaron con una inversión de casi 5 mil millones de pesos por parte de la ADR

Más de 3 mil extensionistas se graduaron con una inversión

Febrero 18, 2022

PRONTO NOTICIAS

La Agencia de Desarrollo Rural, en un convenio con la Universidad Nacional de Colombia, capacitó a más 3 mil personas entre docentes y personal para que puedan prestar el servicio público de extensión agropecuaria a nivel nacional.

Más de 3 mil extensionistas se graduaron con una inversión de casi 5 mil millones de pesos por parte de la ADR Read More »

Bogotá sede del Encuentro de la Cadena de Caucho Natural y su Industria 2022

Bogotá, sede del Encuentro de la Cadena de Caucho Natural y su Industria 2022

Bogotá sede del Encuentro de la Cadena de Caucho Natural y su Industria 2022

Febrero 15, 2022

EL INFORMADOR

La Confederación Cauchera Colombiana y la Corporación Centro de Investigación para el Caucho Natural Cenicaucho, en coordinación con La Agencia de Desarrollo Rural ADR y La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional Usai, realizarán el Encuentro Comercial de la Cadena de Caucho Natural y su Industria, el cual tendrá lugar en el Hotel Hilton de Corferias el día 24 de febrero del presente año.

Bogotá, sede del Encuentro de la Cadena de Caucho Natural y su Industria 2022 Read More »

PMU hizo seguimiento a las estrategias de contención y prevención del Fusarium R4T

PMU, hizo seguimiento a las estrategias de contención y prevención del Fusarium R4T

PMU hizo seguimiento a las estrategias de contención y prevención del Fusarium R4T

Febrero 14, 2022

OPINIÓN CARIBE

Por su parte, la presidente de la ADR, Ana Cristina Moreno, quien hizo parte de la mesa principal, entregó anuncios importantes para el sector de plátano y banano que permitan mantener el área declarada libre de Fusarium R4T, y proteger así las 16.000 hectáreas cultivadas en el Magdalena.

PMU, hizo seguimiento a las estrategias de contención y prevención del Fusarium R4T Read More »

Planta pulverizadora espera volver más competitivo el sector lácteo del Norte de Antioquia

Planta pulverizadora espera volver más competitivo el sector lácteo del Norte de Antioquia

Planta pulverizadora espera volver más competitivo el sector lácteo del Norte de Antioquia

Febrero 13, 2022

EL COLOMBIANO

En zona rural de Belmira, en medio de extensas montañas donde se fusionan diferentes tonos de verde y que a su vez sirven de punto de encuentro de siete municipios del Norte antioqueño, fue construida Vakanata, la pulverizada de leche que ya es realidad gracias a la alianza entre la Corporación de Ganaderos del Norte de Antioquia (Corpogansa), la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y las Naciones Unidas (ONU).

Planta pulverizadora espera volver más competitivo el sector lácteo del Norte de Antioquia Read More »

Mercados campesinos del Quindío son referentes nacionales

Mercados campesinos del Quindío son referentes nacionales

Mercados campesinos del Quindío son referentes nacionales

Febrero 11, 2022

LA CRÓNICA

Durante su visita al Quindío para realizar la entrega de equipos a la Asociación de Mujeres Cafeteras de Génova, Jaime Andrés López Infante, director de la Agencia de Desarrollo Rural, ADR, en el Eje Cafetero, destacó que el departamento es referente para otras regiones en lo relacionado con los mercados campesinos que se realizan en los 12 municipios.

Mercados campesinos del Quindío son referentes nacionales Read More »

Así funciona la Extensión Agropecuaria Digital

Así funciona la Extensión Agropecuaria Digital

Así funciona la Extensión Agropecuaria Digital

Febrero 08, 2022

CONTEXTO GANADERO

Esta apuesta por el agro nacional, liderada por la Agencia de Desarrollo Rural y la Universidad Tecnológica de Pereira, permitirá que diferentes profesionales, altamente capacitados transfieran sus conocimientos a los campesinos, por medio de diferentes herramientas digitales.

Así funciona la Extensión Agropecuaria Digital Read More »

El café motor de emprendimiento de las mujeres en el Huila

El café motor de emprendimiento de las mujeres en el Huila

El café motor de emprendimiento de las mujeres en el Huila

Febrero 05, 2022

LA NACIÓN

Víctimas y reincorporados de las Farc han logrado sacar adelante proyectos productos de la mano de las agencias de Desarrollo Rural (ADR) y Restitución de Tierras. “Alrededor $7.000 millones entre inversión para infraestructura, proyectos productivos, educación, es el presupuesto al año para la paz con legalidad”, dijo el consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio José Archila.

El café motor de emprendimiento de las mujeres en el Huila Read More »

Hechos que transformaron miles de vidas

Hechos que transformaron miles de vidas

Hechos que transformaron miles de vidas

Enero 29, 2022

LA REPÚBLICA

Vivimos en un país con muchos desafíos, pero en el que millones de personas realizan todos los días acciones que contribuyen al bienestar de sus comunidades; un país en el que pasan cosas buenas que merecen ser contadas.

Hechos que transformaron miles de vidas Read More »

Ministerio de Agricultura respalda reactivación del campo en el Atlántico

Ministerio de Agricultura respalda reactivación del campo en el Atlántico

Ministerio de Agricultura respalda reactivación del campo en el Atlántico

20 de enero de 2022

EL HERALDO

Ana Cristina Moreno, presidenta de la Agencia de Desarrollo Rural, indicó que –por primera vez– en el modelo de operación de administración se ve el mejoramiento del distrito: “Antes teníamos una tierra improductiva y ahora nos encontramos con un beneficio para más de 400 usuarios con 3.000 hectáreas y 1.000 hectáreas sembradas de palma”.

Ministerio de Agricultura respalda reactivación del campo en el Atlántico Read More »

Inician entrega de maquinaria a Mujeres cafeteras de Génova

Inician entrega de maquinaria a Mujeres cafeteras de Génova

Inician entrega de maquinaria a Mujeres cafeteras de Génova

20 de enero del 2022

EL QUINDIANO

La iniciativa se orienta a mejorar las condiciones de producción y transformación del grano para lograr su inclusión en mercados diferenciados, a través del mejoramiento de los sistemas pos cosecha, y es una de los cinco Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural – Pidar, avalados por la Agencia de Desarrollo Rural, ADR.

Inician entrega de maquinaria a Mujeres cafeteras de Génova Read More »

La revolución agroindustrial del sur del Atlántico es una realidad

La revolución agroindustrial del sur del Atlántico es una realidad

La revolución agroindustrial del sur del Atlántico es una realidad

20 de enero de 2022

EL UNIVERSAL

“Hoy estamos con el ministro de Agricultura, la directora de ADR y los presidentes del Banco Agrario y Finagro, todos unidos, trabajando de forma articulada para que nuestros campesinos del sur del Atlántico se conviertan en verdaderos empresarios del agro”, dijo inicialmente la mandataria departamental.

La revolución agroindustrial del sur del Atlántico es una realidad Read More »

Protección para el Lag de Tota de Boyacá

Protección para el Lago de Tota de Boyacá

Protección para el Lag de Tota de Boyacá

Enero 13, 2022

EL EXTRA

“Hemos venido trabajando de manera continua con la Agencia Nacional de Desarrollo Rural (ADR), con acciones de largo y amplio impacto tanto para el lago de Tota y su protección, como para apalancar proyectos que le aporten a la producción de la cebolla”.

Protección para el Lago de Tota de Boyacá Read More »

CLÁSICO SOCIAL RCN 2021 ETAPA 7

CLÁSICO SOCIAL RCN 2021: ETAPA 7

CLÁSICO SOCIAL RCN 2021 ETAPA 7

Enero 13, 2022

ANTENA 2

La séptima etapa del Clásico RCN Social llegó a Salento en el departamento de Quindío, allí, una vez más, contamos con nuestros aliados la Asociación Colombiana de Diabetes y Centro de Endocrinología y la Agencia de Desarrollo Rural. Sus representantes en esta ocasión fueron Dilcia Lujan y Lorena Arias, respectivamente.

CLÁSICO SOCIAL RCN 2021: ETAPA 7 Read More »

Ley de alivios financieros para- el sector agrícola

Ley de alivios financieros para el sector agrícola

Ley de alivios financieros para- el sector agrícola

Septiembre 23, 2021

RCN RADIO

Esta ley, trae un articulado específico para beneficiar a los usuarios de los distritos de adecuación de tierras de propiedad de la Agencia de Desarrollo Rural, que tengan deudas pendientes, así lo afirma Ana Cristina Moreno Palacios, Presidente Agencia de Desarrollo Rural.

Ley de alivios financieros para el sector agrícola Read More »

Triángulo del Sur del Tolima revivirá con importante inversión

Triángulo del Sur del Tolima revivirá con importante inversión

Triángulo del Sur del Tolima revivirá con importante inversión

Agosto 21, 2021

ECOS DEL COMBEIMA

“El triángulo del sur del Tolima quedó paralizado en el gobierno anterior y “eso hizo que la inversión que se hace es para poder actualizar los estudios y diseños y poder hacer la contratación”, destacó la representante nacional de la Agencia de Desarrollo Rural – ADR.

Triángulo del Sur del Tolima revivirá con importante inversión Read More »

Presidenta de la ADR insistió en no quedarle mal a los productores

Presidenta de la ADR insistió en no quedarle mal a los productores

Presidenta de la ADR insistió en no quedarle mal a los productores

Agosto 21, 2021

EL NUEVO DÍA

La Presidenta de la ADR comentó que el dinero aportado llegará directamente a cada Administración municipal, para que los mandatarios adelanten la respectiva contratación y, concluyó diciendo que, “van a ser más de mil familias del Tolima, que se van a beneficiar con la prestación de este servicio, necesitamos que no quedemos mal entre todos”. 

Presidenta de la ADR insistió en no quedarle mal a los productores Read More »

Presidenta nacional de la ADR entregó importante ayuda en zonas de Nariño

Presidenta nacional de la ADR entregó importante ayuda en zonas de Nariño

Presidenta nacional de la ADR entregó importante ayuda en zonas de Nariño

Julio 21, 2021

DIARIO DEL SUR

La presidente nacional de la Agencia de Desarrollo Rural ADR, Ana Cristina Moreno, visitó en las últimas horas varios municipios del departamento de Nariño, donde entregó importantes ayudas económicas a diferentes grupos poblacionales de la región. En su recorrido estuvo acompañada del director territorial de la entidad, para Nariño y Putumayo, Eduardo Enríquez Caicedo.

Presidenta nacional de la ADR entregó importante ayuda en zonas de Nariño Read More »

La-ADR-accede-a-1-millón-de-euros-de-la-Unión-Europea

La ADR accede a 1 millón de euros de la Unión Europea

La-ADR-accede-a-1-millón-de-euros-de-la-Unión-Europea
Julio 12, 2021
EL INFORMADOR

La Agencia de Desarrollo Rural dispondrá de 1 millón de euros para beneficiar a 660 familias de Meta y Caquetá, a través de la implementación de Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural (PIDAR). Esto, gracias a un apoyo presupuestario denominado “Tierras y territorios sostenibles para la paz” existente entre La Agencia Nacional de Tierras y la Unión Europea, y gestionado por la Consejería para la Estabilización, que busca contribuir al acceso integral a los derechos de propiedad de la tierra en dos grandes baldíos de los departamentos en mención.

La ADR accede a 1 millón de euros de la Unión Europea Read More »

Convenios para el agro del Quindío por $22.000 millones

Convenios para el agro del Quindío por $22.000 millones

Convenios para el agro del Quindío por $22.000 millones

Julio 07, 2021

EL QUINDIANO

Ana Cristina Moreno Palacios, presidenta de la Agencia de Desarrollo Rural, ADR, expuso los alcances de los Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural con Enfoque Territorial – Pidar para el Quindío, los convenios de asistencia técnica para el departamento y el portafolio de la ADR.

Convenios para el agro del Quindío por $22.000 millones Read More »

SE INVERTIRÁN MÁS DE $21.500 MILLONES PARA LA REACTIVACIÓN DEL CAMPO EN EL QUINDÍO

SE INVERTIRÁN MÁS DE $21.500 MILLONES PARA LA REACTIVACIÓN DEL CAMPO EN EL QUINDÍO

SE INVERTIRÁN MÁS DE $21.500 MILLONES PARA LA REACTIVACIÓN DEL CAMPO EN EL QUINDÍO

Julio 03, 2021

AGRONEGOCIOS

El anuncio se realizó en el marco de la estrategia ‘Juntos por el Campo’ que lidera el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, durante un encuentro en el departamento al que asistieron el viceministro de asunto agropecuarios, Juan Gonzalo Botero; el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo; la presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Ana Cristina Moreno; el presidente del Banco Agrario, Francisco Mejía y representantes de Finagro.

SE INVERTIRÁN MÁS DE $21.500 MILLONES PARA LA REACTIVACIÓN DEL CAMPO EN EL QUINDÍO Read More »

Con importantes anuncios en beneficio del agro quindiano se espera la visita del ministro de Agricultura

Con importantes anuncios en beneficio del agro quindiano, se espera la visita del ministro de Agricultura

Con importantes anuncios en beneficio del agro quindiano se espera la visita del ministro de Agricultura

Julio 01, 2021

EJE21

Para cerrar la jornada de la mañana, la presidenta de la Agencia de Desarrollo Rural, Ana Cristina Moreno Palacios, firmará con los alcaldes de Buenavista, Pijao, Córdoba y La Tebaida la cofinanciación que estas administraciones pondrán para contratar directamente las Entidades Prestadoras del Servicio de Extensión Agropecuaria, Epseas, que se encargarán de trabajar directamente con sus campesinos bajo el nuevo modelo de Planes Departamentales de Asistencia Técnica.

Con importantes anuncios en beneficio del agro quindiano, se espera la visita del ministro de Agricultura Read More »

Ir al contenido