AGROEXPO
12 Videos
Agencia de Desarrollo Rural firmó memorando de entendimiento con Red Adelco
Alianza entre ADR, FAO y Fedegán benefició a más de 500 pequeños ganaderos de Boyacá
OFICINA DE COMUNICACIONES ADR
Con el apoyo de la academia, el gobierno impulsa la irreversibilidad de la política de Paz con Legalidad
El Consejero Presidencial para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila, sostendrá este viernes un conversatorio en la Universidad de Cartagena sobre la implementación de la “Política de Paz con Legalidad” en el departamento de Bolívar y destacará la necesidad de que los resultados alcanzados y proyecciones se vuelvan irreversibles y progresivos sin importar el gobierno de turno.
El evento que se adelantará a partir de las 9:00 am en el Paraninfo Rafael Núñez, de la Universidad de Cartagena busca socializar los principales avances y retos a nivel nacional de la Política de Paz con Legalidad, con énfasis en el departamento de Bolívar. En esta ocasión, de la mano y con el importante aporte del sector académico, convoca a docentes, gremios, e instituciones nacionales, regionales y locales para dar a conocer cómo se han implementado los diferentes frentes de la política de Paz con Legalidad del presidente Iván Duque
El conversatorio contará con la presencia de estudiantes, docentes, autoridades locales, empresarios y representantes de gremios, e instituciones nacionales y regionales.
Fecha: 27 de agosto 2021
Hora: 9:00 a.m. – 12:30 p.m.
Lugar: Paraninfo Rafael Núñez, Universidad de Cartagena.
Total participantes presenciales: 50 personas.
Transmisión vía streaming: Universidad de Cartagena.
La ADR accede a 1 millón de euros de la Unión Europea
La Agencia de Desarrollo Rural dispondrá de 1 millón de euros para beneficiar a 660 familias de Meta y Caquetá, a través de la implementación de Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural (PIDAR). Esto, gracias a un apoyo presupuestario denominado “Tierras y territorios sostenibles para la paz” existente entre La Agencia Nacional de Tierras y la Unión Europea, y gestionado por la Consejería para la Estabilización, que busca contribuir al acceso integral a los derechos de propiedad de la tierra en dos grandes baldíos de los departamentos en mención.