Éxito en rueda de negocios del Magdalena: 25 acuerdos comerciales por más de 700 millones de pesos

Durante la primera Rueda de Compras Públicas Locales, celebrada en Magdalena, participaron 14 organizaciones y productores locales que ofrecieron una gran variedad de productos de la canasta familiar. Foto: Daniela Cárdenas (ADR)
- Agencia de Desarrollo Rural facilita la firma de 25 acuerdos por más de $ 700 millones entre productores locales, 14 organizaciones y 54 compradores.
- Estas ruedas de negocio permiten que los productores locales puedan hacer parte de los programas sociales del Estado.
Santa Marta (Magdalena), 25 de julio de 2024 (@ADR_Colombia). A través de una Rueda de Negocios de Compras Públicas Locales, liderada por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) en el Magdalena, se agruparon productores locales, 14 organizaciones y 54 compradores, quienes lograron la firma de 25 acuerdos comerciales por un monto superior a los 700 millones de pesos.
Durante este encuentro comercial se ofertaron variedad de productos frescos y transformados como huevos, pollo, naranja, banano, melón, patilla, leche, yogurt, avena, queso, entre otros, que contribuyen a fortalecer la economía local y la seguridad alimentaria del departamento.
Uno de los vendedores que lograron firmar acuerdos protocolarios durante el encuentro fue la Granja Tierra Nueva, una empresa de pequeños productores de Ciénaga (Magdalena). Así lo aseguró Elkin Paternina, su representante: “Hasta el momento, en la primera mesa, llevamos seis acuerdos para proveer huevos a las asociaciones de padres de familia, que son operadores del ICBF. Estos son espacios que permiten a compradores, como el caso estas madres, adquirir productos a mejor precio y evitar la intermediación que es el objetivo de este evento”.

Productores locales y compradores lograron acuerdos comerciales a precios justos y sin intermediarios, con lo cual se fortalece la economía popular y campesina. Foto: Daniela Cárdenas (ADR)
En concordancia con la actividad, el director de la Unidad Técnica Territorial de la ADR para los departamentos del César, Magdalena y La Guajira, Carlos César Silva, indicó que la primera intención de estas Ruedas de Negocios es acortar el circuito comercial: “Queremos que nuestros campesinos y campesinas hagan negocios directos con los comercializadores. Por un lado, incentivamos las compras públicas y, por el otro, buscamos que los productos alimenticios lleguen al mercado a precios justos”.
Para la realización del evento, se unieron la Gobernación del Magdalena, a través de la secretaría de Desarrollo Económico, la Unidad Solidaria, el SENA, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (regional y nacional), la Caja de Compensación Familiar del Magdalena, la Agencia Logística de las Fuerzas Armadas, la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC), el PAE, entre otros.
Desde la Agencia de Desarrollo Rural se siguen apoyando los circuitos cortos de comercialización, de manera que el pequeño productor y su respectivo comprador logren reflejar en sus acuerdos comerciales precios justos y sin intermediarios, y así promover la seguridad y soberanía alimentarias en los territorios.