Es un servicio de carácter público. Se presta de forma permanente a través de las Entidades Prestadoras del Servicio de Extensión Agropecuaria (EPSEA) y se orienta por los Planes Departamentales de Extensión Agropecuaria (PDEA). Sus acciones integrales de acompañamiento se basan en proyectos departamentales y municipales para que productoras y productores de la economía campesina, familiar, étnica y comunitaria diagnostiquen el estado de sus actividades con el propósito de fortalecer sus condiciones organizativas, técnico-productivas y comerciales.
La extensión agropecuaria reconoce los saberes, prácticas y conocimientos de campesinas, campesinos, pueblos indígenas y comunidades negras. Por ello, se centra en la unidad familiar rural y el territorio, para aportar al fortalecimiento de la soberanía alimentaria en la transición hacia sistemas de producción sostenibles de base agroecológica.
