Compartir Noticia

Agencia de Cooperación Internacional del Japón, JICA, apoya huertas caseras para 19 mujeres víctimas del conflicto

  • Se entregaron 11 especies de hortalizas, un motocultor, materiales y equipos para huertas caseras, así como materiales y equipos para semillero de cacao.

Montería (Córdoba), 31 de julio de 2024 (@ADR_Colombia). Este 30 de julio, en la finca Costa Azul, se hizo entrega de un proyecto de huertas caseras para el autoconsumo y el montaje de un semillero de cacao, que permitirán generar ingresos a las 19 mujeres de la asociación Asodemurca. Este proyecto hace parte de un convenio entre la Agencia de Desarrollo rural y la  Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA).

El evento contó con la presencia del embajador del Japón, Masahiro Takasugi, y del vicepresidente  de Gestión Contractual de la Agencia de Desarrollo Rural, Juan Carlos González. Allí se entregaron los primeros insumos agrícolas, entre los que se destacan: una motoniveladora, material para huertas, hortalizas y el intercambio de experiencias en la producción de cacao.

Este proyecto se desarrollará de manera paralela y complementaria al entregado el pasado 15 de junio por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), valorado en $2.563 millones de pesos para implementar una granja avícola en el predio Costa Azul, que antes perteneció al exparamilitar Salvatore Mancuso. El proyecto avícola se entregó como parte de la Gira Semillas de Paz, que llevó inversiones para campesinos y campesinas en 11 municipios PDET, PNIS y Maquetas de Paz, por 57.514 millones de pesos.

La Agencia de Desarrollo Rural agradece y valora la contribución de la cooperación japonesa para la sostenibilidad de las 19 familias que hoy transforman un territorio que fue fortín de guerra en un escenario de paz. Esta alianza reafirma los lazos de cooperación con la comunidad internacional fundamentales para consolidar la reforma agraria y la paz en los territorios.

Ir al contenido