Agencia de Desarrollo Rural le cumple a los pueblos Wiwa y WayĂșu en el sur de La Guajira

San Juan del César (La Guajira), 31 de julio de 2023.
- La Agencia de Desarrollo Rural serĂĄ puente para propiciar encuentros con
entidades del orden nacional, responsables de la toma de decisiones en torno
al uso del agua en el sur de La Guajira. - Con el pueblo Wiwa se definiĂł que la ADR promoverĂĄ encuentros con
MinAmbiente, MinVivienda y MinInterior, con el objeto de establecer rutas de
diĂĄlogo sobre la represa El Cercado (RĂo RancherĂa). - Con el pueblo WayĂșu se promoverĂĄ el desarrollo de soluciones alternativas
de riego intrapredial con acceso al agua por medio de cosecha de reservorios, pozos profundos o captaciones superficiales.
Durante una jornada de intercambio de saberes y respeto por los gobiernos y costumbres de los pueblos indĂgenas del sur de La Guajira, el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, Luis Alberto Higuera Malaver visitĂł dos comunidades ancestrales en diferentes puntos de este departamento, con el propĂłsito de establecer un diĂĄlogo directo y conocer de primera mano las necesidades de la poblaciĂłn para encontrar soluciones reales a sus diferentes solicitudes, todas en el marco de una misma necesidad, el agua.
La primera parada fue en el asentamiento Achintikua del pueblo Wiwa, ubicado en
la zona de la Sierra Nevada, en la parte alta de San Juan del César, allà Higuera
ante 30 autoridades pidiĂł perdĂłn por el abandono al que han tenido que someterse
durante tantos años por parte del Estado, lamentĂł que los pueblos no hayan sido consultados en el momento que se decidiĂł construir el Distrito de RancherĂa y se
disculpĂł por âlas afectaciones espirituales y materiales que se derivaron por la obraâ.
Al respecto, JosĂ© BolĂvar, gobernador del resguardo Kogui-Malayo-Arhuaco aceptĂł las disculpas e indicĂł que quieren âuna coordinaciĂłn que estĂ© basada en nuestra identidad como pueblo Wiwa. Que los acuerdos reconozcan el impacto del Proyecto RancherĂa y sus afectacionesâ, ademĂĄs añadiĂł: âHoy que tenemos un gobierno por el cambio y por la vida, logramos tener este espacio tan importante para nosotros, para empezar a construir confianza de un dialogo genuino y que allĂ se puedan garantizar los derechos fundamentales. El pueblo Wiwa y los pueblos de la Sierra tambiĂ©n tenemos un sueño, conservar y cuidar la semilla del aguaâ ManifestĂł el gobernador.
En ese sentido y en aras de iniciar el proceso de reivindicaciĂłn con estas comunidades, el presidente de la ADR se comprometiĂł a promover encuentros con los ministerios de Ambiente, Vivienda e Interior para establecer rutas de diĂĄlogo sobre la represa El Cercado, teniendo en cuenta los principios de territorialidad,
identidad, gobernabilidad espiritual y material.Â
AsĂ mismo, Higuera resaltĂł que el Gobierno del cambio reconoce que el agua es una prioridad y alineados con esa polĂtica serĂĄ creado el Instituto del Agua en el departamento de La Guajira y explicĂł que, âa travĂ©s del decreto 1250 del 26 de julio 2023, se priorizarĂĄ el agua en esta regiĂłn para el consumo humanoâ.
La siguiente parada fue con 13 resguardos WayĂșu y 18 asentamientos ubicados en Hato Nuevo, Barrancas, DistracciĂłn y Fonseca, al igual que en San Juan del Cesar, Higuera aprovechĂł el espacio para extender las disculpas a todo el pueblo WayĂșu y establecer diĂĄlogo directo con los campesinos con el propĂłsito de establecer acciones concretas que giren en torno al agua como herramienta para el desarrollo de iniciativas agropecuarias.
A su turno, Eder Uriana, Cacique Gob. Resguardo Mayabangloma dijo que âsomos 60 mil WayĂșu en el sur de La Guajira; tenemos sed y hambre. No tenemos territorio, ni tierras productivas, por eso el llamado al presidente de la Agencia de Desarrollo Rural a quien vamos a nombrar como hijo adoptivo, para que nos ayudeâ.
En este sentido, se estableciĂł en conjunto con el pueblo WayĂșu promover el desarrollo de soluciones alternativas de riego intrapredial con acceso al agua por medio de cosecha de reservorios, pozos profundos o captaciones superficiales, que permitan al sur de La Guajira, un desarrollo rural alimentario para la comercializaciĂłn de productos, pero que ademĂĄs permita darle alimento a todos los niños y niñas de esta regiĂłn del paĂs.
Al finalizar la jornada el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, terminĂł esta correrĂa en La Guajira, visitando una AsociaciĂłn de ahuyameros, quienes debido a la sequĂa y falta de agua han perdido gran parte de sus cosechas: “Terminamos una jornada de trabajo de dos dĂas, la necesidad es la misma, el agua, el agua para beber, pero tambiĂ©n el agua para sembrar. Estas poblaciones requieren urgente una intervenciĂłn interinstitucional. Hemos hecho una serie de compromisos con estas dos comunidades y esperamos honrar la palabra” manifestĂł el presidente Higuera.
ÂĄLa paz comienza en el campo!