Logo de la Agencia de Desarrollo Rural
Compartir Noticia

Paneleros de Quinchía se beneficiaron con la ADR para fortalecer comercialización de sus productos

10. ASOPANELA

Quinchía (Risaralda), septiembre de 2022

La Agencia de Desarrollo Rural –ADR-, en su propósito de facilitar que los productores colombianos puedan cosechar y vender a la fija, ofreció, en conjunto con la Universidad de Pamplona, asesorías especializadas a la Asociación de Paneleros de Quinchía (Asopanela) del departamento de Risaralda.

Esta intervención de formación técnica contempló acciones para generar sostenibilidad, brindó herramientas para implementar estrategias de promoción comercial e incluyó un diplomado en fortalecimiento comercial con cursos sobre costos de producción, mercadeo agropecuario, exportación, sostenibilidad para la competitividad, asociatividad y alfabetización digital.

“Como institución educativa sabemos que este componente de formación es la entrada para que los productores reconozcan en qué estado se encuentra su organización para potenciar y realizar acciones de mejora que les permitan definir de una manera más adecuada su proyección a futuro”, dijo el coordinador del proyecto por parte de la

Universidad de Pamplona, René Vargas.

Por su parte, Gildardo Guevara, representante de Asopanela de Quinchía, manifestó: “gracias a las Asesorías Especializadas que nos brinda la Agencia de Desarrollo Rural mejoraremos el proceso de comercialización y eso garantizará el progreso de la asociación”.

Esta asociación está integrada por 100 productores convencionales y 20 orgánicos, que en la actualidad producen alrededor de 20 toneladas mensuales y exportan una parte de esto, en sus diferentes presentaciones, a Italia.

Vale la pena resaltar que esta organización cuenta con 20 años de trayectoria y fue la primera asociación panelera de Colombia en recibir el certificado Fairtrade, gracias a su esfuerzo por promover relaciones de comercio más justas y de mejorar la calidad de vida de sus productores.

Asopanela y otras organizaciones de Risaralda beneficiarias de esta estrategia de la Agencia, participaron en escenarios comerciales del departamento propiciados por la entidad agropecuaria, logrando acuerdos por un valor superior a los $500 millones de pesos y visibilizando sus productos.

Hay que destacar que en el país, la Agencia de Desarrollo Rural invirtió más de $2.400 millones de pesos en este proyecto para beneficiar alrededor de 9.000 campesinos agrupados en 178 asociaciones de diferentes cadenas productivas.

OFICINA DE COMUNICACIONES ADR.

Ir al contenido