Logo de la Agencia de Desarollo Rural
Compartir Noticia

Con la presencia del presidente Gustavo Petro, la ADR reunió a miles de campesinos del sector lechero y agropecuario de Cundinamarca

    • La ADR, bajo la dirección de César Pachón Achury, en un diálogo abierto se reunió en el Valle de Ubaté con campesinos y actores clave para escuchar sus necesidades, impulsar proyectos productivos y fomentar el crecimiento del sector lechero y agroindustrial en Cundinamarca. 
    • Con la presencia del presidente Gustavo Petro, se enfatizó la necesidad de facilitar el acceso a créditos, modernizar procesos productivos y aprovechar el potencial agrícola de Colombia para expandir su alcance a mercados globales.

Ubaté (Cundinamarca), 20 de febrero de 2025 (@ADR_Colombia).

Miles de campesinos de distintos sectores productivos de Cundinamarca, desde la producción de papa hasta la ganadería lechera, se reunieron en el municipio de Ubaté para dialogar de manera directa con el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, y el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), César Pachón Achury. El propósito de este encuentro fue atender sus necesidades y fortalecer sus proyectos productivos para potenciar el crecimiento del sector agropecuario.

En su intervención ante el campesinado cundinamarqués, el presidente Gustavo Petro enfatizó en la necesidad de fortalecer la agroindustria, el cooperativismo y ampliar los mercados para los productores rurales: “El campesinado debe recibir mejores precios por sus productos, pero eso solo será posible si los industrializamos y generamos una comercialización continua. No podemos quedarnos solo en el mercado local; hay que pensar en la exportación y llegar a mercados de Europa y China. Tierra es lo que tenemos, y afortunadamente, César Pachón está liderando la ADR, una entidad clave para hacer esto realidad”, afirmó el mandatario.

El encuentro “Juntos por la Transformación del Campo” se consolidó como una plataforma de integración que reunió a asociaciones agropecuarias, alcaldes de municipios aledaños y congresistas. La participación de estos actores resultó clave para impulsar la Reforma Agraria.

Por su parte, el presidente de la ADR, César Pachón Achury, destacó la importancia de la unidad nacional y convocó a todas las fuerzas políticas para apoyar las iniciativas que el campo colombiano necesita.

Durante el evento, se presentaron los ejes misionales de la Agencia, enfocados en el fortalecimiento del campo colombiano a través de estrategias como:

  • Fortalecimiento de la agroindustria y apertura de nuevos mercados para los productos rurales.
  • Impulso a las compras públicas, beneficiando directamente a los productores campesinos.
  • Organización de asociaciones campesinas para mejorar la distribución de productos y establecer centros de acopio.
  • Proyección internacional de las asociaciones, facilitando el acceso a mercados globales.
  • Revisión de las políticas comerciales de la Comunidad Andina (CAN) junto con el Ministerio de Agricultura, para evitar la importación de productos que ya se producen en el país.
  • Fomento a la producción de alcohol por parte de las familias paneleras, promoviendo su comercialización con licoreras nacionales y reduciendo las importaciones.

El Gobierno del Cambio reiteró su compromiso con el fortalecimiento de las asociaciones campesinas para garantizar ingresos estables, impulsar la agro industrialización y facilitar el acceso a créditos asociativos a través del Banco Agrario.

Finalmente, se destacó la importancia del Valle de Ubaté en la producción lechera y el compromiso de la ADR con la tecnificación del campo y la implementación de nuevas tecnologías en la ganadería y los procesos de transformación láctea.

Ir al contenido