Logo de la Agencia de Desarollo Rural
Compartir Noticia

Transformación rural en Huila: inversión en riego, café de calidad y acceso a nuevos mercados

Transformación rural en Huila: inversión en riego, café de calidad y acceso a nuevos mercados
  • 500 campesinos del Huila se reunieron con el presidente de la ADR, César Pachón Achury, para impulsar la agroindustria, el cooperativismo y el mercadeo agropecuario en el departamento.
  • El campo del Huila se transformará con la rehabilitación y la modernización de distritos de riego, el fortalecimiento del café y puntos de mercado para potenciar la comercialización rural.
  • La ADR ha invertido más de $34.000 millones en 20 proyectos productivos en Huila, con impacto en 1.429 productores rurales, entre ellos 419 mujeres, 129 jóvenes y 181 víctimas del conflicto.

Garzón (Huila), 12 de febrero de 2025 (@ADR_Colombia). Con el objetivo de promover la agroindustria sostenible, el cooperativismo y el mercadeo agropecuario en el departamento de Huila, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), en cabeza de su presidente, César Pachón Achury, lideró un encuentro por la transformación del campo colombiano con 2.500 campesinas y campesinos en el municipio de Garzón. Esta jornada de diálogo y construcción colectiva se consolidó como un espacio clave para la materialización de la Reforma Agraria.

En su intervención ante el campesinado huilense, el presidente de la ADR, César Pachón Achury, resaltó el compromiso del Gobierno de Gustavo Petro con la transformación del campo: “Estamos trabajando para fortalecer la representación cafetera del Huila, brindando asistencia técnica, innovación y más oportunidades para nuestros productores. Desde la Agencia, seguimos impulsando el café de esta región para que conquiste nuevos mercados”, afirmó Pachón.

En el marco de este evento, la ADR anunció una inversión de $4.964 millones para la rehabilitación del Distrito de Riego de Pequeña Escala Asovergel, en Tarqui, Huila. Este proyecto impactará a 295 familias caficultoras, cacaoteras, viticultoras y ganaderas, lo que fortalecerá la sostenibilidad rural.

Asimismo, en su apuesta por mejorar la eficiencia hídrica y la productividad agropecuaria, la ADR comunicó una inversión de $4.991 millones para la modernización del Distrito de Riego de Mediana Escala Asojuncal en Palermo, Huila.

Además, el presidente de la ADR aprobó la modernización de seis distritos de riego de pequeña escala en los municipios de Algeciras, Baraya, Yaguará, Gigante y Tarqui. Con una inversión de $2.347 millones, los distritos ASONARANJOS, ASOSIRIA, ASOBAJO QUEBRADÓN, ASOGUANDINOSA, ASOLAGUNILLA y ASOSANTANA serán optimizados con nueva infraestructura hídrica, instalación de tuberías y sistemas de control.

Este encuentro reafirmó el papel fundamental de las cooperativas rurales como modelo de asociatividad, lo que permite a los campesinos fortalecer su poder de negociación, acceder a mejores precios y potenciar sus capacidades productivas. En línea con este compromiso, la ADR informó que asumirá la administración de una plaza de mercado en Neiva, lo que facilitará la comercialización directa de los productos de las asociaciones campesinas, reducirá la intermediación y mejorará las condiciones económicas de los productores rurales.

Como parte de su compromiso con el campo huilense, la ADR ha cofinanciado 20 Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural (PIDAR) en el departamento, con una inversión de 34.358 millones de pesos, lo que ha permitido un impacto directo en 1.429 productores rurales. Actualmente, 13 de estos proyectos ya están ejecutados y 7 avanzan en su implementación, lo que abre nuevas oportunidades económicas y fortalece la producción agropecuaria.

Estas iniciativas han permitido que 419 mujeres rurales, 129 jóvenes y 181 víctimas del conflicto accedan a más oportunidades productivas. La ADR ha focalizado su apoyo en sectores estratégicos para el desarrollo agropecuario del Huila, como el café, los bovinos de doble propósito, el arroz y la avicultura, lo que ha fortalecido la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria.

La Agencia de Desarrollo Rural continúa avanzando en acciones concretas para fortalecer el agro del Huila, impulsando la modernización, la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades rurales.

HUILA
Ir al contenido