Logo de la Agencia de Desarollo Rural
Compartir Noticia

De mano de un campesino a la mano de otro campesino: la ADR a través de compras públicas entrega alimentos frescos a 5.000 familias en el Catatumbo

De mano de un campesino a la mano de otro campesino: la ADR a través de compras públicas entrega alimentos frescos a 5.000 familias en el Catatumbo
  • A partir del 6 de febrero y durante un mes, la ADR distribuirá alimentos frescos a 5.000 familias desplazadas por el conflicto en el Catatumbo, mediante compras públicas al campesinado de la región.
  • Con esta iniciativa, se fortalece la seguridad alimentaria, se reducen los intermediarios y se impulsa la economía campesina local.
  • El presidente de la ADR, César Pachón, presentó alternativas sostenibles para la paz en el Catatumbo, enfocadas en la sustitución de cultivos de uso ilícito mediante proyectos de pasto vetiver y cáñamo de cannabis.

Cúcuta (Norte de Santander), 6 de febrero de 2025 (@ADR_Colombia). El Gobierno de Gustavo Petro, a través de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y bajo el liderazgo de César Pachón Achury, fortalece la atención humanitaria en el Catatumbo mediante la entrega de alimentos frescos adquiridos a través de compras públicas a los campesinos de la región. Esta estrategia, basada en la compra directa, garantiza la nutrición de 5.000 familias vulnerables y, al mismo tiempo, impulsa la economía local al eliminar intermediarios y mejorar los ingresos de los productores.

La distribución de los alimentos comenzará el 6 de febrero y se extenderá por un mes para garantizar el acceso a productos esenciales. En total, se entregarán 380 toneladas de alimentos frescos y secos. Con una inversión de 4.233 millones de pesos, cada entrega incluye cereales, tubérculos, frutas, verduras, leche, carnes, huevos, leguminosas, aceites, azúcares y café. Su composición sigue las orientaciones técnicas del ICBF y asegura una alimentación balanceada y de calidad para las víctimas del conflicto.

El presidente de la ADR, César Pachón Achury, destacó el impacto de esta estrategia en la economía campesina y en la soberanía alimentaria de la región: “Estamos enfrentando la emergencia en el Catatumbo con soluciones reales: entregamos alimentos de calidad, cultivados en la misma región, directamente de la mano de un campesino a la mano de otro campesino. Con esto, aseguramos que el campesinado reciba un pago justo por su producción y que las comunidades tengan acceso a productos frescos y nutritivos”, afirmó Pachón.

El Gobierno del Cambio impulsa la transformación del Catatumbo mediante acciones que fortalecen la infraestructura, garantizan el retorno seguro de las familias desplazadas y consolidan el Acuerdo de Paz, a través del Pacto por la Transformación, la protección de líderes y firmantes de paz, la estabilización de excombatientes, la sustitución de cultivos ilícitos y una atención más efectiva a la población desplazada.

Proyectos sostenibles para la sustitución de cultivos de uso ilícito

En la región del Catatumbo, la ADR presentó propuestas innovadoras para la reconversión económica, a través de la implementación de cultivos alternativos sostenibles como estrategia de sustitución de cultivos de uso ilícito. Las iniciativas incluyen:

  • El cultivo de pasto vetiver, una solución sostenible para la producción de biomasa, alimento animal y generación de energía limpia. Este cultivo es resistente a condiciones extremas, ecológicamente seguro y con un sistema radicular que protege el suelo.
  • El cultivo de cáñamo de cannabis, destinado a la industria de la pulpa para papel, brindando oportunidades de inclusión productiva para pequeños agricultores y promoviendo la rentabilidad en la región.

“Proponemos un proyecto basado en el cultivo de pasto vetiver y cannabis para transformar la economía del Catatumbo. Estas iniciativas nos permitirán construir un camino sólido hacia la paz y la estabilidad de la región. Queremos que las familias campesinas tengan alternativas sostenibles y dignas”, afirmó César Pachón.

La ADR, en coordinación con el Gobierno del presidente Gustavo Petro y los actores territoriales, reafirma su compromiso con el bienestar del Catatumbo mediante iniciativas que impulsan la transformación social y económica, promueven la seguridad alimentaria y fomentan el desarrollo rural sostenible para consolidar la paz en el territorio.

Ir al contenido