En la octava Agroferia Industrial de Tuluá se cerraron negocios por más de 3.200 millones de pesos

Bogotá, 26 de octubre de 2021.
La Agencia de Desarrollo Rural sigue apostándole a la reactivación del campo colombiano, en esta ocasión con la celebración de la octava Agroferia Industrial de Tuluá, que se dio gracias a la articulación de la ADR con entidades como el Ministerio de Agricultura, el Sena, y la Gobernación del Valle del Cauca, entre otras.
En este escenario comercial participaron 31 empresas y 64 organizaciones productoras que agrupan a 2.349 familias campesinas, quienes hicieron negocios por 3.217 millones de pesos. Asimismo, las ventas de plátano, banano, guayaba, cacao, café, aguacate, lácteos y cárnicos, y otros productos del mercado campesino alcanzaron los 313 millones de pesos.
Según Carlos Arturo Barco, productor beneficiado, estos eventos “permiten que nuestras cosechas vayan a la fija y así sabemos que el cultivo no se nos va a perder, además nos pagan unos precios justos”.
De otro lado, en Simití (Bolívar) se llevó a cabo el primer mercado campesino regional en el que participaron 19 organizaciones y 10 productores individuales de las regiones de Santa Rosa del Sur, San Pablo y Cantagallo para la comercialización de productos frescos, transformados y artesaníaz.
En la ADR trabajamos juntos por el campo para hacer que las cosas pasen.
OFICINA DE COMUNICACIONES ADR