
El Gobierno de Gustavo Petro, a través de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), ha entregado desde 2024 más de 14 mil canastas de alimentos en el Catatumbo. Hoy, con el inicio de la segunda fase, se distribuyeron 374 canastas, que se suman a la meta de alcanzar 22 mil entregas a fin de año en Catatumbo, Cúcuta y el Cesar. Los beneficiarios son comunidades indígenas, víctimas del conflicto, firmantes de paz, madres cabeza de hogar, niños y adultos mayores.
La estrategia, enmarcada en el programa de Compras Públicas, adquiere alimentos directamente a 33 organizaciones campesinas, sin intermediarios, con una inversión de $2.682 millones que ya beneficia a más de 200 asociaciones de agricultores.
Cúcuta, Norte de Santander, 27 de agosto de 2025 (@ADR_Colombia).
En un paso decisivo hacia la garantía de la seguridad alimentaria de las familias más vulnerables, el Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), ha puesto en marcha la segunda fase del programa de entrega de canastas alimentarias en la región del Catatumbo. Este esfuerzo forma parte de un compromiso continuo con la región y busca mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan.
Desde 2024, más de 14,000 canastas alimentarias han sido entregadas a las familias más afectadas por la crisis social y económica. Hoy, se completó una nueva entrega de 374 canastas, que forman parte de un total de 22,000 canastas proyectadas para finales de 2025. En 2024, fueron entregadas 6,543 canastas, mientras que en el primer semestre de 2025 se distribuyeron 7,500 más. Para el segundo semestre de este año, se espera entregar otras 8,000 canastas adicionales.
La iniciativa está orientada a beneficiar a comunidades indígenas, víctimas del conflicto armado, firmantes de paz, madres cabeza de hogar, niños y adultos mayores, entre otros sectores vulnerables del Catatumbo, Cúcuta y el Cesar. Este esfuerzo es liderado por el presidente de la ADR, César Pachón Achury, y busca fortalecer la atención humanitaria y el desarrollo social de la región, con un enfoque en la seguridad alimentaria y la paz territorial.
El programa, enmarcado en la Ley 2046 de 2020, se desarrolla a través de compras públicas, donde los alimentos son adquiridos directamente a 33 organizaciones campesinas de la región, sin intermediarios. Esto garantiza que los productores reciban un pago justo y permite una distribución más eficiente y transparente. Hasta la fecha, la inversión alcanza los $2.682 millones, beneficiando a más de 200 asociaciones de agricultores.
Cada una de las 374 canastas entregadas contiene 76 kilogramos de alimentos frescos y secos, que incluyen cereales, tubérculos, frutas, verduras, legumbres, proteínas, aceites y café. Estos productos aseguran una dieta balanceada y nutritiva para las familias beneficiadas.
El presidente de la ADR, César Pachón, destacó: “No solo llevamos alimentos, llevamos dignidad y esperanza a los hogares rurales y urbanos más necesitados. Cada entrega es un aporte al bienestar de las familias y al fortalecimiento de la economía campesina, porque son nuestros productores quienes abastecen estas canastas”.
Este programa forma parte de un compromiso más amplio del Gobierno del Cambio, que busca avanzar en la construcción de una Reforma Agraria que prioriza la seguridad alimentaria, la equidad social y el desarrollo rural sostenible. A través de las compras públicas locales, los alimentos van de la mano de un campesino a otro, ayudando a superar situaciones de desnutrición y fortaleciendo la economía local.
Con cada entrega de canastas, el Gobierno avanza en la consolidación de la paz y el bienestar de las comunidades más vulnerables, y reafirma su compromiso con la justicia social y la equidad territorial en el Catatumbo, Cúcuta y el Cesar.