Compartir Noticia
Banco de maquinaria llega a comunidades indígenas y mujeres víctimas del conflicto en Sucre

Mujeres de Colosó y Chalán, Sucre, reciben maquinaria agrícola para fortalecer sus iniciativas productivas en los sectores de maíz, arroz y avicultura.

  • La Agencia de Desarrollo Rural, en territorio, representa la voluntad política del Gobierno del presidente Gustavo Petro de potenciar la Reforma Rural Integral, fortaleciendo la economía campesina y la soberanía alimentaria.

  • Con una inversión superior a $4.000 millones, la ADR fortaleció la economía campesina en Sucre con la entrega de maquinaria a mujeres y comunidades indígenas en Sampués y Colosó, impulsando la soberanía alimentaria y la paz en el territorio.

Bogotá, Cundinamarca, 17 de octubre de 2025 (@ADR_Colombia).
 
La Agencia de Desarrollo Rural (ADR), cumpliendo con la política de Reforma Rural Integral y bajo la directriz del Gobierno del Cambio que lidera el presidente Gustavo Petro, continúa fortaleciendo la economía campesina y la soberanía alimentaria en el departamento de Sucre.
 
El jueves 16 de octubre, César Pachón Achury, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, realizó importantes entregas de maquinaria y equipos agrícolas en los municipios de Colosó y Sampués, en el marco de los Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural (PIDAR).
 
En total, estas iniciativas representaron una inversión conjunta de $4.096.046.628, de los cuales $2.537.127.016 fueron cofinanciados por la ADR y $909.410.000 correspondieron al valor de las entregas realizadas en esta jornada, beneficiando a 140 familias rurales de la región.
 
“A nombre del presidente Gustavo Petro, y en mi calidad de presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, entregamos hoy estos importantes proyectos agropecuarios en el marco de la Reforma Agraria. Hacemos entrega de esta maquinaria, insumos y materiales en cumplimiento del Plan Nacional de Seguridad y Soberanía Alimentaria, como parte de la lucha contra el hambre, para que nuestras comunidades produzcan alimentos, fortalezcan la soberanía alimentaria del país y, sobre todo, para que sembremos paz y pongamos fin a la guerra”, expresó César Pachón Achury, presidente de la ADR.
 
En Sampués, la Agencia entregó maquinaria por $615.280.000 al Cabildo Menor Indígena Mata de Caña, dentro del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades productivas, organizacionales y comerciales”.
Las 91 familias indígenas que habitan el predio La Mano de Dios (La Bendición) recibieron un tractor CASE IH Farmall 110 JX, una cosechadora, una rastra, un arado, un remolque y una caballoneadora: herramientas que les permitirán tecnificar su producción, mejorar sus rendimientos y fortalecer su autonomía económica.
 
“Muy contento por este cambio, porque es un beneficio para toda la comunidad y un gran avance para nosotros, los que trabajamos la tierra. Con esta maquinaria, nuestro trabajo se hace más fácil y seguimos produciendo con más ánimo. Al presidente Gustavo Petro le decimos que siga adelante, que estamos con usted. Muchas gracias por este apoyo tan grande que nos ha brindado, y que continúe el cambio”, manifestó Wilton Peralta Sierra, beneficiario del Cabildo Menor Indígena Mata de Caña.
 
Por su parte, en el municipio de Colosó, el presidente César Pachón entregó un tractor de 110 HP y un conjunto de implementos agrícolas (rastra, arado, remolque y caballoneadora) por un valor de $294.130.000, beneficiando a 49 mujeres campesinas y víctimas del conflicto armado, en el marco del proyecto “Producción agroecológica para una agricultura sostenible de los cultivos de ñame asociado con maíz”.
 
Desde el territorio, las voces de gratitud y esperanza se hicieron sentir:
 
“Hoy recibimos con mucha satisfacción la entrega de nuestro banco de maquinaria. Agradecemos al presidente Gustavo Petro y a César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, por su gestión y por pensar en nosotras, las mujeres víctimas del conflicto armado del municipio de Colosó. Este proyecto representa una oportunidad para generar ingresos, fortalecer nuestro trabajo en el campo y seguir produciendo con esperanza en nuestras veredas. ¡Muchas gracias, presidente Petro!”, afirmó Luz Marina Meza, representante legal de la Asociación de Mujeres Víctimas Campesinas de Colosó.
 
Con estas entregas, la Agencia de Desarrollo Rural reafirma su compromiso con la equidad, la sostenibilidad y la dignificación del trabajo rural. Cada máquina entregada se convierte en una herramienta de transformación, producción limpia y esperanza para las familias campesinas del departamento de Sucre.