Logo de la Agencia de Desarrollo Rural
Compartir Noticia
  • La ADR y Progreso Catatumbo lideran un proyecto integral que brinda asesoría, formación y apoyo técnico para mejorar el acceso a mercados sostenibles.
  • La iniciativa busca cerrar brechas en una región históricamente afectada por el conflicto, con enfoque territorial y diferencial, priorizando cultivos como cacao, café, maíz, plátano, yuca y miel.

 San José de Cúcuta, agosto 6 de 2025 —(@ADR_Colombia)

 La Agencia de Desarrollo Rural (ADR), en articulación con el equipo de Progreso Catatumbo, ha lanzado un ambicioso proyecto para fortalecer a 73 organizaciones de pequeños y medianos productores en el Catatumbo. Esta iniciativa, que se extenderá hasta diciembre de 2025, busca transformar las condiciones comerciales de la región, impulsando su inclusión en mercados sostenibles.

El proyecto forma parte de una estrategia nacional de desarrollo rural con enfoque territorial, orientada a zonas que, como el Catatumbo, han sido históricamente afectadas por el conflicto. A pesar de su gran valor agrícola, esta región enfrenta importantes brechas en el acceso a mercados, infraestructura y tecnología.

El plan de trabajo es integral y se adapta a las necesidades de cada organización. Incluye un diagnóstico técnico individual y la formulación de planes estratégicos de comercialización. Entre las capacidades que se desarrollarán se encuentran:

Asesoría legal y de marca: Ayuda con trámites legales, fortalecimiento de la imagen corporativa y registro de marcas.

Capacitación y certificaciones: Formación certificada, manejo de la norma sanitaria (INVIMA) y acceso a certificaciones orgánicas.

Acceso a mercados: Implementación de estrategias de comercialización digital, participación en agendas y ruedas de negocios.

Apoyo técnico y financiero: Bancarización, dotación para la transformación agroindustrial, códigos de barras, empaques y asesoría especializada en exportaciones.

Además, el proyecto ofrecerá 96 horas de formación certificada para líderes comerciales, y una estrategia comunicativa para visibilizar los productos de la región y promover el consumo consciente. Se dará prioridad a sectores como el cacao, café, plátano, maíz, yuca y miel.

Este proyecto es un paso firme para cerrar las brechas estructurales en una región prioritaria para la paz. Como destaca el presidente de la ADR, César Pachón Achury, “Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso con la transformación del campo, implementando soluciones concretas y sostenibles que fomentan el desarrollo rural para consolidar la Paz Total”.

La metodología del proyecto es participativa y con enfoque diferencial, y las actividades se llevarán a cabo en 19 municipios, incluyendo los resguardos indígenas Motilón Barí y Catalaura La Gabarra.

Ir al contenido