En Sucre y Córdoba, 16.000 millones en proyectos de ganadería, plátano y tilapia roja

San Antonio de Palmito, Puerto Libertador y San Pelayo recibirán tres proyectos fundamentales para la transformación del campo con enfoque territorial, en una apuesta liderada por el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, César Pachón, para fortalecer la economía campesina.
Con una inversión superior a $16.400 millones, la Agencia de Desarrollo Rural impulsa la Reforma Rural Integral en Sucre y Córdoba, fortaleciendo la producción sostenible y ampliando las oportunidades para las comunidades rurales.
San Antonio de Palmito (Sucre), 16 de junio de 2025 (@ADR_Colombia). La Agencia de Desarrollo Rural (ADR), en cabeza de su presidente César Pachón, continúa avanzando en la consolidación de la Reforma Rural Integral con la entrega de tres Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural (PIDAR) en los departamentos de Sucre y Córdoba. Más de 530 familias rurales serán beneficiadas con estas iniciativas, que suman una inversión total de $16.431 millones para dinamizar la economía campesina, fortalecer la producción agropecuaria y dignificar la vida en el campo.
Córdoba y Sucre, dos departamentos históricamente golpeados por el conflicto armado, el abandono estatal y la pobreza estructural, albergan comunidades con alto potencial productivo, pero con graves limitaciones en infraestructura y acceso a mercados. En respuesta, el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, César Pachón, está saldando esa deuda histórica con proyectos que reconocen a las comunidades como sujetos de derechos y protagonistas de la transformación territorial
La primera entrega tendrá lugar el jueves 19 de junio en el municipio de San Antonio de Palmito, Sucre, donde iniciará un Proyecto Ganadero de Doble Propósito liderado por la asociación AUCIPAL. Con una inversión de $8.007 millones, el proyecto beneficiará a 133 pequeños productores del pueblo Senú y de comunidades campesinas, incluidas mujeres, jóvenes y víctimas del conflicto, mediante el manejo sostenible de 665 hectáreas, la prestación de asistencia técnica, y el fortalecimiento organizacional.
El viernes 20 de junio, en el municipio de Puerto Libertador, Córdoba, se realizará la entrega del proyecto dedicado al cultivo de plátano Hartón Dominico. La asociación ASOPROAGRIPUL será beneficiaria de una iniciativa que también se ejecutará en Montelíbano, con impacto directo en 150 productores y beneficio indirecto para más de 500 personas. Esta propuesta, que contempla una inversión de $5.838 millones, incluye el uso de insumos certificados, la prestación de asistencia técnica y el cumplimiento de criterios ambientales, en articulación con el Fondo Colombia en Paz.
Ese mismo día, en San Pelayo, Córdoba, se consolidará un nuevo impulso a la acuicultura con la entrega del Proyecto Piscícola de Tilapia Roja, liderado por la asociación ASOCULPESPE. En la vereda La Encañada se construirá una granja acuícola de más de 8.000 m², equipada con 16 estanques, unidad de postcosecha, paneles solares, sistema de tratamiento de aguas y formación en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Este proyecto beneficiará a 255 familias rurales y contará con una inversión de $2.584 millones.
Con estas entregas, la Agencia de Desarrollo Rural reafirma su compromiso con el desarrollo productivo, la sostenibilidad territorial y la participación activa de las comunidades en la construcción de una Colombia con justicia social.



