Inicio del servicio de extensión agropecuaria en San Andrés Islas, en un trabajo articulado con la Secretaría de Agricultura y Pesca del archipiélago, la Dirección de Asistencia Técnica ADR y productores agropecuarios raizales. Foto: Comunicaciones ADR.
- San Andrés Islas marca el inicio de una política nacional de extensión agropecuaria: con este primer convenio, la ADR abre camino a más de 12 acuerdos en todo el país que beneficiarán a más de 21 mil productores rurales, fortaleciendo la seguridad alimentaria y la economía campesina.
San Andrés Islas, 15 de septiembre de 2025 (@ADR_Colombia)
Junto con productores de la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria (ACFEC) en San Andrés Islas, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) puso en marcha el primero de más de 12 convenios nacionales que fortalecerán el sector agropecuario y beneficiarán a más de 21 mil usuarios en todo el país.
Este primer convenio de capacitación se desarrolla en articulación con la Gobernación Departamental del Archipiélago de San Andrés y Providencia, beneficiará a 1.220 personas y tiene como gran reto aportar, desde la asistencia técnica, al fortalecimiento de la seguridad alimentaria de la isla, que enfrenta desafíos particulares como la limitación de tierras aptas para cosechas, los procesos de salinización del agua para riego y la creciente demanda de alimentos debido al turismo.
Los procesos de formación y acompañamiento brindarán nuevas herramientas para mejorar la productividad de cultivos como cocotero (coco), yuca, plátano, musáceas (banano y guineo), cítricos, aguacate, batata, papaya, mango, raíces y tubérculos ancestrales, así como otras frutas tropicales y plantas locales, fundamentales en la dieta y la cultura alimentaria de las comunidades isleñas.
Este hito consolida la prestación del servicio público de extensión agropecuaria a través de las EPSEAS (Entidades Prestadoras del Servicio de Extensión Agropecuaria), ampliando la cobertura y el impacto de esta política pública en diferentes regiones del país.
Gracias a la gestión de la ADR y de su Dirección de Asistencia Técnica, liderada por el presidente César Pachón Achury, en cumplimiento de la política del Gobierno del presidente Gustavo Petro, entidades públicas y privadas brindarán un acompañamiento integral orientado a optimizar las prácticas productivas, impulsar la asociatividad, dinamizar la comercialización, potenciar la agroindustria y promover el uso sostenible de los recursos naturales.
Los convenios contemplan formación técnica e implementación de metodologías de extensión como visitas de acompañamiento, giras técnicas y escuelas de campo, con incidencia en territorios como San Andrés, Putumayo, Sucre, Meta y Tolima.
Con estos avances, la Agencia de Desarrollo Rural reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria, el fortalecimiento de la economía campesina y el desarrollo rural con hechos concretos.