
En este mágico mundo aprenderás más de la ADR
¿Qué es la ADR?
La Agencia de Desarrollo Rural es la entidad reponsable de gestionar, promover y financiar el desarrollo agropecuario y rural para la transformacion del campo.
¿Qué hace la ADR?
Don Pedro vive en el campo, un día conoció que la Agencia de Desarrollo Rural era la entidad que le ponía el corazón a la transformación del campo colombiano, fue así como se reunió con sus vecinos y empezó a investigar sobre cómo podían obtener apoyo para llevar a cabo sus negocios agrícolas.Como primer paso buscaron unirse varias familias, para volverse más fuertes en la siembra y producción de sus cultivos, allí compartieron conocimientos para hacer que sus cosechas fueran rentables y buscaron que la ADR, los apoyara para que sus productos como la leche, panela, papa y café tuvieran unas ventas aseguradas en las grandes ciudades.
También buscaron que la ADR les prestara apoyo en capacitaciones, herramientas y tecnología para llevar agua a sus cultivos y así mejorar la producción de sus cosechas.
Es así como Don Pedro y todos sus vecinos mejoraron sus ingresos y su calidad de vida, porque la Agencia avanza en la construcción de un campo con equidad.
La ADR tiene a disposición de los productores agropecuarios importantes servicios par a impulsar su actividad como: extensión agropecuaria, asistencia técnica, asociatividad, acceso a activos productivos, adecuación de tierras, comercialización y proyectos productivos.
La Agencia de Desarrollo Rural hace presencia en toda Colombia, a través de las 13 Unidades Técnicas Territoriales, que son el equipo de apoyo directo a las comunidades en las distintas regiones.

Además, la Agencia administra, opera, rehabilita y conserva 15 distritos de riego de gran escala que abastecen 82.500 hectáreas de cultivo en el país.
En la ADR, ¡Trabajamos juntos por el campo, para hacer que las cosas pasen!
Ana Cristina Moreno Palacios
Profesional en Administración de Negocios de la Universidad EAFIT. Ha adelantado estudios en Derecho, diplomados en Mercadeo, Formación Avanzada de Dirigentes y en Administración Pública. Es especialista en Gerencia de Entidades de Desarrollo Social con énfasis en Marketing Territorial y Desarrollo Local de la Universidad EAFIT en asocio con el PNUD y la Red ADELCO y es Magíster en Gerencia de Empresas Sociales para la innovación social, de la Universidad de Verona (Italia) y de la Universidad EAFIT.
Fue Directora del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia entre 2008 y 2011. En su experiencia profesional en el sector público ha fomentado la planificación y descentralización del desarrollo en el departamento de Antioquia, donde también se desempeñó como diputada en el periodo 2016-2019.
En su paso por la Asamblea de Antioquia, Moreno fue ponente de importantes iniciativas que se convirtieron en ordenanzas, tales como: la que establece la erradicación del uso del mercurio en la minería, la promoción y protección de las abejas y la que permitió declarar patrimonio genético la raza bovina de ganado Bon. Asimismo, en su paso por la duma departamental la nueva Presidente de la ADR fue autora/coatuora de los proyectos de ordenanza como el que creó el sello social de la minería antioqueña, el de visión Antioquia 2050 y el de la recuperación de suelos degradados por causas antrópicas.
En el sector privado, trabajó en I Consult SAS como Coordinadora Socioambiental; en Dimanta Solutions como Gerente; en el Centro Administrativo de AVIANCA como analista de Gestión Integral y como Directora Administrativa de Comestibles FLOWERS y la Empresa DILASER S.A.
Actualmente, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural – ADR- enfoca todos sus esfuerzos por la transformación del campo colombiano.