Logo de la Agencia de Desarrollo Rural
cabezote-ESP-Helsinki

CoopCacao – Cooperativa Multiactiva Agropecuaria de Cacaocultores de Arauca

Desde Saravena, Arauca, CoopCacao reúne el esfuerzo y la pasión de familias cacaocultoras que apuestan por un modelo de producción justo, sostenible y con identidad.

Comprometida con el desarrollo rural y el fortalecimiento de la economía solidaria, la cooperativa ha liderado programas de estandarización del grano, manejo postcosecha y siembra de nuevas hectáreas como alternativa productiva frente a la erradicación de cultivos ilícitos.

  • País: Colombia.
  • Departamento: Arauca.
  • Municipio: Saravena.
  • Altitud: 160 m s. n. m.
  • Variedades de cacao cultivadas: MC 67, ICS 95, ICS 01, ICS 06, Caucasia 47, CCN 51, FEAR 5, FSA 12 y 14, FTA 2 y 4, FSV 41, FEC 2 y 3, así como cacaos trinitarios, forasteros y criollos.
  • Perfil de sabor: Cacao de perfil fino, con sabores y aromas suaves, florales y dulces.
  • Área cultivada por unidad productiva: Aproximadamente 3 hectáreas por familia asociada, con un promedio de 3.000 árboles por unidad.
  • Proceso de recolección: Manual, realizado directamente por los productores.
  • Proceso de beneficio: Fermentación en cajones de madera, bajo estrictos controles de temperatura, humedad y tiempo. Se emplean instrumentos de medición y registros permanentes para garantizar la calidad del proceso.
  • Proceso de secado: En tendales o estibas de madera. El grano seco es estandarizado mediante la implementación de protocolos técnicos de manejo poscosecha, con formación brindada directamente en las fincas de los cacaocultores.
  • Certificaciones y reconocimientos: El cacao del departamento de Arauca ha sido reconocido en los International Cocoa Awards en los años 2010 y 2011.

Contacto Whatsapp

Ir al contenido