Logo de la Agencia de Desarrollo Rural
cabezote-ESP-Helsinki

Chocolate Colombia

La agremiación une diversas regiones cacaoteras con el propósito de impulsar el desarrollo de grandes plantas de transformación. Además, cuenta con un proyecto de viveros comunitarios en Valdivia, en la subregión del norte de Antioquia.
Mapa Chocolate Colombia

Su experiencia en exportación a Europa y Estados Unidos, junto con una capacidad de transformación de 800 toneladas al año, la posiciona como un actor clave en el sector.

  • País: Colombia.
  • Departamento: Antioquia.
  • Municipio: Valdivia, Tarazá, Cáceres.
  • Altitud: 80-1100 M.S.N.M.
  • Variedades de cacao: FSV41, CEAR 5, FEC2.
  • Perfil sensorial: Notas florales que resaltan aromas a chocolate, nueces y frutos rojos.
  • Área de cacao por unidad productiva: 57 hectáreas certificadas en producción orgánica.
  • Proceso de recolección: Manual.
  • Proceso de beneficio: 90% del proceso de poscosecha se realiza en marquesinas por los campesinos.10% es acopiado en baba y pasa por un proceso de beneficio para garantizar la homogeneidad del producto.
  • Proceso de secado: Secado en marquesinas y en elevadores de secado.
  • Certificaciones sostenibles: Negocios Verdes del Ministerio de Ambiente.

Contacto Whatsapp

Ir al contenido